Amazonas: Devida capacita en prevención y manejo de picaduras de abejas en Condorcanqui
Nota de prensaEstudiantes y autoridades locales fortalecen conocimientos en apicultura responsable y primeros auxilios.





Fotos: Devida
8 de setiembre de 2025 - 2:57 p. m.
La provincia de Condorcanqui fue escenario de una jornada educativa organizada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), que brindó a estudiantes del Instituto Tecnológico Público Fe y Alegría y a representantes de instituciones vinculadas al sector agrícola y ambiental herramientas prácticas para enfrentar picaduras de abejas del género Apis mellifera.
Durante la capacitación, los participantes aprendieron el procedimiento adecuado para reaccionar ante una picadura: extracción del aguijón, desinfección, aplicación de frío local y monitoreo de posibles reacciones alérgicas. Bajo supervisión técnica, los estudiantes vivieron una experiencia demostrativa que reforzó la importancia de mantener la calma y actuar con rapidez.
El evento contó con la presencia de representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), la Autoridad Regional Ambiental, la Agencia Agraria, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), la organización SAIPE y la Municipalidad Provincial de Condorcanqui, quienes destacaron la apicultura como alternativa productiva sostenible y lícita en la región.
Esta iniciativa se enmarca en la actividad de apicultura que Devida implementa en su primer año de intervención en Condorcanqui, con el objetivo de integrar a más familias en actividades lícitas que fortalezcan su economía y reduzcan su vulnerabilidad frente al narcotráfico.
Jaén, 8 de setiembre del 2025
Oficina Zonal de Jaén
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)