Formación Devida fortalece capacidades en salud mental y prevención del consumo de drogas en regiones

Nota de prensa
Personal de salud, líderes comunitarios y autoridades locales de Lima, Junín y Ayacucho acceden a cursos especializados para brindar una atención más humana y efectiva.
FORMACION DEVIDA REGIONES
FORMACION DEVIDA REGIONES
FORMACION DEVIDA REGIONES
FORMACION DEVIDA REGIONES
FORMACION DEVIDA REGIONES

Fotos: Devida

5 de setiembre de 2025 - 4:03 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través de su programa Formación Devida, impulsa en diversas regiones del país capacitaciones dirigidas a fortalecer la atención en salud mental y la prevención del consumo de drogas, en beneficio directo de cientos de familias que viven en contextos de vulnerabilidad frente al narcotráfico.

En Junín, la Dirección Regional de Salud desarrolla junto a Devida el curso “Entrenamiento en Tratamiento en Drogodependencia TREATNET - Volumen A”, dirigido a profesionales de establecimientos de primer y segundo nivel. Esta iniciativa permite que médicos, psicólogos y enfermeras cuenten con herramientas actualizadas y con un enfoque integral, ético y centrado en la persona.

“El curso busca mejorar la respuesta del sistema frente a los trastornos por consumo de sustancias, impulsando un modelo de atención basado en la evidencia científica”, destacó la coordinadora regional de Salud Mental, Jakeline Palomino Cossio.

FORTALECIENDO LÍDERES COMUNITARIOS
De manera complementaria, en Ayacucho y Lima se realizan los cursos “Líderes comunitarios para la prevención del consumo de drogas”, con la participación de personal de serenazgo, policías y representantes de organizaciones sociales. Solo en Huamanga, 49 líderes de comunidades iniciaron este proceso de formación, que busca dotarles de conocimientos y estrategias para promover entornos protectores y libres de drogas.

Estas acciones se enmarcan en la Política Nacional contra las Drogas al 2030 y reflejan el esfuerzo articulado con gobiernos regionales, municipalidades y organizaciones sociales. A través de estas capacitaciones, más familias y comunidades acceden a servicios de salud mental oportunos y a redes de protección que reducen el riesgo de caer en economías ilícitas.

DATO:
En este quinto bloque del 2025, ponemos a tu disposición 700 becas exclusivas destinadas a profesionales del ámbito de la salud, la educación y la comunidad. No pierdas la oportunidad de fortalecer tus habilidades y contribuir al bienestar de nuestra sociedad.

Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de octubre y las clases comenzarán el 5 de noviembre con una duración de tres a ocho semanas, según el curso elegido. Los interesados pueden postular a las becas.

Inscripciones en https://sistemas.devida.gob.pe/becas