Amazonas: Condorcanqui conmemora el Día del Árbol con la plantación de 220 plantones en Nieva
Nota de prensaLa jornada involucró estudiantes y docentes de Nieva, quienes junto a Devida y autoridades locales fortalecieron la conciencia ambiental y el compromiso de las familias con un desarrollo alternativo.





Fotos: Devida
2 de setiembre de 2025 - 4:27 p. m.
En el marco del Día del Árbol, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), junto a la Municipalidad Provincial de Condorcanqui a través de su programa EDUCCA, la Autoridad Regional Ambiental, la Agencia Agraria y el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Fe y Alegría, promovió una jornada de reforestación en el distrito de Nieva.
La actividad permitió la plantación de 220 plantones de guayaquil (bambú) en los espacios del Instituto, con la participación de estudiantes, docentes y autoridades locales. Esta acción fomenta la protección de la Amazonía y motiva a la juventud a involucrarse en la conservación de su entorno.
“Los árboles son vida. Conservarlos significa asegurar agua, oxígeno y biodiversidad para nuestra población. Cada plantón sembrado hoy representa un compromiso con el futuro de nuestras familias”, señaló el representante de Devida.
La iniciativa forma parte del primer año de intervención de Devida en la región Amazonas, donde se impulsa la reforestación, la educación ambiental y la implementación de prácticas sostenibles. El trabajo conjunto con gobiernos locales y centros educativos refuerza los esfuerzos por vincular a más familias a actividades lícitas y sostenibles, reduciendo su vulnerabilidad frente al narcotráfico.
Jaén, 2 de setiembre del 2025
Oficina Zonal de Jaén
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)
Oficina Zonal de Jaén
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)