Más de 32 toneladas de cacao orgánico de familias de Ucayali y Huánuco llegan al mercado con asistencia de Devida

Nota de prensa
Venta alcanzó S/762 105 e impulsa la desvinculación de familias del narcotráfico a través de la producción lícita.
Ucayali y Huánuco
Ucayali y Huánuco
Ucayali y Huánuco
Ucayali y Huánuco
Ucayali y Huánuco

Fotos: Devida

2 de setiembre de 2025 - 11:43 a. m.

Un total de 43 familias productoras de Ucayali y Huánuco concretaron la venta de 32.43 toneladas de cacao libre de pesticidas a la empresa peruana Ecoandino, especializada en alimentos orgánicos.

Esta operación, fue posible con el acompañamiento técnico y comercial de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). La iniciativa consolida la estrategia de desarrollo alternativo, integral y sostenible, orientada a promover economías agrícolas lícitas y competitivas en la Amazonía peruana.

El valor de la transacción ascendió a S/762 105, con precios por encima del promedio de mercado. Este ingreso fortalece la economía de las familias agricultoras y contribuye a la consolidación de una agricultura saludable y libre de químicos.

Los principales beneficiarios fueron la Cooperativa Agraria Ecológica Agroindustrial de Curimaná (Chococurí) con 4.9 toneladas, la Cooperativa Agraria de Curimaná con 9.9 toneladas, la Cooperativa Agraria Alexander Von Humboldt con 9.9 toneladas, la Cooperativa Agraria de Cacaoteros de Puerto Inca con 2.1 toneladas y los productores de Yuyapichis (Puerto Inca), quienes realizaron su primera venta al mercado nacional con 5.2 toneladas.

De esta manera, familias agricultoras de Yanayacu y Súngaro (Puerto Inca – Huánuco), así como de Von Humboldt y Curimaná (Padre Abad – Ucayali), consolidan vínculos comerciales con empresas peruanas y extranjeras, reafirmando la sostenibilidad del cacao amazónico y alejando a más hogares del riesgo del narcotráfico.