Amazonas: Devida impulsa el café de calidad rumbo a la IX Taza de la Excelencia 2025

Nota de prensa
En su primer año de intervención en el departamento, 21 muestras de café amazónico fueron preevaluadas para representar a Utcubamba y Luya en la competencia nacional.
Amazonas
Amazonas
Amazonas
Amazonas

Fotos: Devida

1 de setiembre de 2025 - 3:27 p. m.

El café amazónico se prepara para destacar en el escenario nacional. Especialistas de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través de la Oficina Zonal de Jaén y en coordinación con la Municipalidad Distrital de Lonya, culminaron la preevaluación de 21 muestras procedentes de las provincias de Utcubamba y Luya, en Amazonas.

El riguroso análisis sensorial buscó identificar los granos más sobresalientes que representarán a Amazonas en la IX Taza de la Excelencia 2025, evento que se desarrollará en la ciudad de Chachapoyas. Es la primera vez que Devida impulsa este proceso en Amazonas, reafirmando la calidad del café producido en estas tierras de gran altitud, biodiversidad y perfiles de taza excepcionales.

Cada lote con mayor puntaje se convertirá en una vitrina para mostrar el potencial de las familias cafetaleras, que hoy apuestan por economías lícitas y sostenibles. Detrás de cada grano hay historias de productores que decidieron dejar atrás la vulnerabilidad frente al narcotráfico y construir un futuro con valor agregado para su región.

Devida acompaña a los agricultores amazónicos con asistencia técnica personalizada, capacitaciones en cosecha y postcosecha, promoción de buenas prácticas agrícolas y articulación comercial. Estas acciones fortalecen la cadena productiva del café y consolidan a más familias en el desarrollo alternativo.

Jaén, 1 de setiembre del 2025
Oficina Zonal de Jaén
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)