Huánuco: Devida fortalece articulación interinstitucional para enfrentar al narcotráfico en el Alto Huallaga

Nota de prensa
Instituciones públicas consolidan espacios de coordinación para enfrentar el tráfico ilícito de drogas.
Huánuco
Huánuco
Huánuco

Fotos: Devida

29 de agosto de 2025 - 11:36 a. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través del Programa Presupuestal de Gestión Integrada y Efectiva del Control de la Oferta de Drogas, impulsa la conformación de Espacios de Coordinación Interinstitucional con el fin de implementar estrategias conjuntas que reduzcan la vulnerabilidad de las familias frente al narcotráfico. Devida proyecta integrar a 37 instituciones este año, en un esfuerzo orientado a reforzar el control de la oferta de drogas y garantizar intervenciones más efectivas en el territorio.

Como parte de este proceso, se elaboraron diagnósticos situacionales que permitieron identificar la realidad del tráfico ilícito de drogas en la zona. Estas herramientas fortalecieron la sensibilización de las entidades involucradas y dieron paso a la elaboración de planes de intervención conjunta en zonas críticas, definidos en consenso con las instituciones competentes y con base en información de inteligencia, planeamiento y operaciones.

Durante la presente semana se realizaron encuentros en puntos estratégicos. En Castillo Grande (provincia de Leoncio Prado) se abordó la problemática del acopio ilegal de hoja de coca en el Alto Huallaga, con la participación de representantes de la Dirandro, Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Drogas, Sunat, Sernanp, Fiscalía de Prevención del Delito, Enaco S.A. y el Ejército del Perú.

En Huánuco se llevó a cabo otra reunión que reunió a instituciones como Depotad, FETID, Minjusdh, Enaco S.A., Osinergmin, Inpe, Diremid Huánuco y el Ejército del Perú. Estos espacios permitieron afianzar la coordinación interinstitucional, compartir experiencias y articular acciones concretas para enfrentar el narcotráfico, contribuyendo a generar condiciones que alejan a más familias de economías ilícitas.