Loreto: Devida fortalece a gobiernos locales en gestión de inversiones para el desarrollo agropecuario

Nota de prensa
Diez municipalidades de Loreto fortalecieron capacidades en gestión de inversiones públicas para promover economías lícitas y sostenibles en zonas afectadas por cultivos ilícitos.
Loreto: Devida fortalece a gobiernos locales en gestión de inversiones para el desarrollo agropecuario
Loreto: Devida fortalece a gobiernos locales en gestión de inversiones para el desarrollo agropecuario
Loreto: Devida fortalece a gobiernos locales en gestión de inversiones para el desarrollo agropecuario

Fotos: Devida

28 de agosto de 2025 - 2:48 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) capacitó a equipos técnicos de diez municipalidades de Loreto en la elaboración de estudios definitivos de inversión orientados al desarrollo productivo agropecuario en territorios vinculados a cultivos ilícitos.

Durante la jornada, los participantes identificaron deficiencias y buenas prácticas en la gestión de inversiones públicas bajo el sistema Invierte.pe. El objetivo fue promover proyectos viables que impulsen economías sostenibles y permitan a más familias transitar hacia medios de vida lícitos, alejándose de la dependencia del narcotráfico.

La capacitación contó con funcionarios responsables de las oficinas técnicas de inversiones de las municipalidades provinciales de Maynas, Mariscal Ramón Castilla y Putumayo, así como de las municipalidades distritales de Pebas, San Pablo, Manuel Clavero, Indiana, Mazán, Torres Causana y Napo.

El taller estuvo conducido por especialistas de la Oficina de Inversiones y de la Dirección de Articulación Territorial de Devida, quienes brindaron herramientas técnicas y metodológicas para la elaboración de estudios de calidad que faciliten el acceso a financiamiento público en proyectos agropecuarios.

Con esta intervención, Devida fortalece las capacidades institucionales de los gobiernos locales y contribuye a que más comunidades rurales en situación de vulnerabilidad dejen atrás economías ilícitas para abrir camino a un desarrollo alternativo, integral y sostenible.