Junín: Devida impulsa apicultura en Pichanaqui para fomentar desarrollo sostenible
Nota de prensaUn total de 250 familias del desarrollo alternativo de 16 localidades serán beneficiadas.





Fotos: Devida
26 de agosto de 2025 - 5:14 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) ejecuta en el distrito de Pichanaqui, provincia de Chanchamayo (Junín), una intervención productiva que fortalece la apicultura como alternativa sostenible para las familias de la zona. La iniciativa busca alejarlas del narcotráfico, diversificar la producción local y generar ingresos mediante una economía lícita.
Con una inversión de S/1 100 000, se brinda asistencia técnica y materiales para el mantenimiento de 250 unidades apícolas, distribuidas en igual número de familias de 16 localidades. La producción incluye miel y polen, productos con creciente demanda en el mercado nacional.
El acompañamiento técnico permitirá mejorar el manejo de apiarios, aplicar controles integrados de plagas y enfermedades, optimizar las buenas prácticas de cosecha y postcosecha, así como avanzar en el procesamiento y comercialización de la miel y sus derivados.
“Las escuelas de campo son espacios de aprendizaje que nos ayudan a mejorar el manejo de nuestros apiarios. Con el apoyo de Devida fortalecemos nuestros conocimientos para incrementar la producción de miel, polen y otros productos”, destacó Brigitte Almirante Taype, apicultora de la comunidad San Pablo.
La intervención incluye la implementación de escuelas de campo para agricultores, capacitaciones grupales y asistencia personalizada que garantizan un acompañamiento permanente. Con ello, Devida impulsa nuevas oportunidades de desarrollo en Pichanaqui y respalda a las familias que decidieron optar por una economía lícita y sostenible.