Vraem: Productores de Pangoa y Río Tambo venden más de media tonelada de cafés especiales en subasta de Satipo
Nota de prensaCon el acompañamiento de Devida, cafetaleros obtuvieron S/26 182 por 529 kilos de cafés de alta calidad, destacando el potencial de la provincia de Satipo para la producción de granos de excelencia.




Fotos: Devida
24 de agosto de 2025 - 2:34 p. m.
Cafetaleros de los distritos de Pangoa y Río Tambo (Junín), asistidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), comercializaron 529 kilos de cafés especiales por un monto total de S/26 182 durante la Subasta de Cafés Especiales Satipo 2025 – Rumbo a la IX Taza de Excelencia 2025. El evento fue organizado por la Municipalidad Provincial de Satipo en articulación con Devida y otras instituciones.
La subasta tuvo como objetivo reconocer y premiar, con precios competitivos, a los mejores cafés de la provincia, resaltando la dedicación de las familias productoras que apuestan por una vida lícita y productiva. Satipo, reconocida por sus microclimas privilegiados y la pasión de su gente por la caficultura, se consolida como una de las principales zonas del país para la producción de cafés especiales de alta calidad.
En total, se subastaron 20 microlotes de cafés especiales, procedentes de Satipo, Mazamari, Pangoa, Río Tambo y Llaylla. De estas, nueve correspondieron a productores asistidos por Devida, quienes obtuvieron precios que oscilaron entre S/25 y S/120 por kilo. El valor más alto fue alcanzado por la caficultora Estelina Apolinario Hinostroza, quien vendió 64 kilos de café geisha, cultivado en el centro poblado La Florida de Ajos Pampa (Pangoa), el cual obtuvo 87.29 puntos en taza.
"Estoy muy emocionada porque es la primera vez que participo en un evento así y mi café ha sido reconocido con tan buen precio. Agradezco a Devida por acompañarnos en todo el proceso de siembra, producción, cosecha y postcosecha. Esto demuestra que nuestro esfuerzo vale la pena y que podemos seguir creciendo con un café rentable y valorado", expresó emocionada Estelina Apolinario Hinostroza.
DATO:
El café más valorado durante la subasta fue el del productor Reynaldo Flores Cáceres, del distrito de Pangoa, quien alcanzó un precio de S/140 por kilo. En total, logró vender 100 kilos de café de la variedad bourbon, obteniendo así un ingreso de S/14 000.
La subasta tuvo como objetivo reconocer y premiar, con precios competitivos, a los mejores cafés de la provincia, resaltando la dedicación de las familias productoras que apuestan por una vida lícita y productiva. Satipo, reconocida por sus microclimas privilegiados y la pasión de su gente por la caficultura, se consolida como una de las principales zonas del país para la producción de cafés especiales de alta calidad.
En total, se subastaron 20 microlotes de cafés especiales, procedentes de Satipo, Mazamari, Pangoa, Río Tambo y Llaylla. De estas, nueve correspondieron a productores asistidos por Devida, quienes obtuvieron precios que oscilaron entre S/25 y S/120 por kilo. El valor más alto fue alcanzado por la caficultora Estelina Apolinario Hinostroza, quien vendió 64 kilos de café geisha, cultivado en el centro poblado La Florida de Ajos Pampa (Pangoa), el cual obtuvo 87.29 puntos en taza.
"Estoy muy emocionada porque es la primera vez que participo en un evento así y mi café ha sido reconocido con tan buen precio. Agradezco a Devida por acompañarnos en todo el proceso de siembra, producción, cosecha y postcosecha. Esto demuestra que nuestro esfuerzo vale la pena y que podemos seguir creciendo con un café rentable y valorado", expresó emocionada Estelina Apolinario Hinostroza.
DATO:
El café más valorado durante la subasta fue el del productor Reynaldo Flores Cáceres, del distrito de Pangoa, quien alcanzó un precio de S/140 por kilo. En total, logró vender 100 kilos de café de la variedad bourbon, obteniendo así un ingreso de S/14 000.