Vraem: Cinco cafetaleros asistidos por Devida clasifican a la Taza de Excelencia Perú 2025
Nota de prensaSus cafés lograron ubicarse entre los mejores, compitiendo con 63 muestras presentadas en la etapa regional.





Fotos: Devida
24 de agosto de 2025 - 11:17 a. m.
Cinco caficultores del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) asistidos por Devida clasificaron a la Taza de Excelencia Perú 2025, el certamen nacional más importante de cafés especiales que reconoce y premia la excelencia de los mejores productores del país, el cual se realizará en el departamento de Amazonas.
Se trata de Máximo Castillo Borda (2° puesto), Nilda Ircañaupa Yaranga (4° puesto), Alfonso Yaranga Curi (8° puesto), Leyton Durand Figueroa (9° puesto) y Alfredo Perales Ramírez (10° puesto). Los cafetaleros provienen de los distritos de Anco y Anchihuay (Ayacucho), zonas donde se cultivan variedades de alta calidad como Típica, Geisha y Bourbón, cuyas muestras alcanzaron hasta 88 puntos en taza durante rigurosas evaluaciones físicas y sensoriales, lo que refleja el esfuerzo, conocimiento y compromiso de las familias productoras.
Cabe destacar que esta acción se desarrolla en el marco de la Política Nacional contra las Drogas al 2030, que busca transitar a las familias hacia el desarrollo alternativo, alejándose de economías ilícitas. En ese sentido, estos productores reciben el acompañamiento técnico de Devida para mejorar la cadena productiva del café y lograr altos estándares de calidad que requieren el mercado nacional e internacional.
Este concurso es organizado por la Mesa Técnica de Café del Vraem, espacio del cual Devida forma parte junto a entidades públicas y organizaciones no gubernamentales (ONG) comprometidas con el fortalecimiento de la caficultura en el valle.
DATO:
Los 10 cafetaleros clasificados en esta etapa regional pasarán a la siguiente fase para representar al Vraem.
Se trata de Máximo Castillo Borda (2° puesto), Nilda Ircañaupa Yaranga (4° puesto), Alfonso Yaranga Curi (8° puesto), Leyton Durand Figueroa (9° puesto) y Alfredo Perales Ramírez (10° puesto). Los cafetaleros provienen de los distritos de Anco y Anchihuay (Ayacucho), zonas donde se cultivan variedades de alta calidad como Típica, Geisha y Bourbón, cuyas muestras alcanzaron hasta 88 puntos en taza durante rigurosas evaluaciones físicas y sensoriales, lo que refleja el esfuerzo, conocimiento y compromiso de las familias productoras.
Cabe destacar que esta acción se desarrolla en el marco de la Política Nacional contra las Drogas al 2030, que busca transitar a las familias hacia el desarrollo alternativo, alejándose de economías ilícitas. En ese sentido, estos productores reciben el acompañamiento técnico de Devida para mejorar la cadena productiva del café y lograr altos estándares de calidad que requieren el mercado nacional e internacional.
Este concurso es organizado por la Mesa Técnica de Café del Vraem, espacio del cual Devida forma parte junto a entidades públicas y organizaciones no gubernamentales (ONG) comprometidas con el fortalecimiento de la caficultura en el valle.
DATO:
Los 10 cafetaleros clasificados en esta etapa regional pasarán a la siguiente fase para representar al Vraem.