Loreto: Devida impulsa desarrollo del Bajo Amazonas con entrega de aves de corral a 340 familias
Nota de prensaLa distribución de 10 gallinas y un gallo por familia se inició en San José de Cochiquinas y el centro poblado Chimbote.





Fotos: Devida
20 de agosto de 2025 - 6:09 p. m.
Con el objetivo de promover la seguridad alimentaria y fortalecer medios de vida lícitos, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inició la entrega de 3740 aves de corral a 340 familias de los distritos de Ramón Castilla y Pebas, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla (Loreto).
La intervención se enmarca en la actividad productiva Avicultura, implementada por la Oficina de Coordinación Caballo Cocha. Esta acción beneficia a 30 comunidades en situación de pobreza extrema que decidieron dejar atrás cultivos ilícitos para integrarse a una economía sostenible.
Cada familia recibe 10 gallinas criollas mejoradas, un gallo, un saco de maíz, 40 kilos de alimento de engorde, un comedero y un bebedero. Además, accede a asistencia técnica especializada para la crianza y producción de aves, así como para la construcción de galpones que aseguren el buen desarrollo de esta actividad.
En San José de Cochiquinas y el centro poblado Chimbote ya se distribuyeron 792 aves. Las familias beneficiarias iniciaron la producción de carne y huevos como fuente de ingresos y para reforzar su alimentación.
La alcaldesa de San José de Cochiquinas, destacó que la producción asistida de aves permitirá que las familias cuenten con un ingreso adicional y nuevas oportunidades de progreso: “Devida es un aliado estratégico en para lograr mejorar nuestra calidad de vida”, subrayó.
A través de la avicultura, Devida diversifica las actividades productivas del Desarrollo Alternativo, Integral y Sostenible en el Bajo Amazonas, un territorio fronterizo donde más familias se desvinculan del narcotráfico para construir un futuro en paz y bienestar.
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)
Oficina Zonal Iquitos.
20 de agosto del 2025.