San Martín: Más de 300 familias del centro poblado de Shapaja accedieron a servicios del Estado en jornada de inclusión social
Nota de prensaGestores del cambio para el desarrollo: instituciones aliadas acercaron atenciones médicas y sociales a comunidades del distrito de Uchiza.





Fotos: Devida
19 de agosto de 2025 - 3:55 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), en articulación con la Municipalidad Distrital de Uchiza, la OGESS Alto Huallaga, la UGEL Tocache y el Telecentro de Shapaja, impulsó una jornada de inclusión social en el centro poblado de Santa Rosa de Shapaja, distrito de Uchiza, región San Martín.
Durante la actividad, más de 300 personas recibieron atenciones en medicina general, odontología, obstetricia, control del adulto mayor, nutrición, psicología y laboratorio, además de campañas de tamizaje de cáncer de próstata, colon, recto y piel, así como servicios de inmunización y farmacia. También se garantizó la atención en control prenatal y crecimiento y desarrollo infantil.
En el ámbito social, la jornada permitió la entrega de certificaciones gratuitas a personas con discapacidad, acceso a programas como Pensión 65 y Vale FISE, y orientación de instituciones como la Cooperativa Tocache, el CETPRO Santino Membrilla y la clínica odontológica Rubio. Las familias participaron además en actividades de orientación vocacional y servicios complementarios.
“El aporte con nuestras instalaciones permitió que profesionales de distintas especialidades atiendan a la población. Sigamos trabajando en equipo para apoyar a quienes más lo necesitan”, expresó Ciro Hurtado Barrera, director de la I.E. N.° 0582 Blaise Pascal.
La jornada coincidió con la realización del Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2025, que se desarrolló con éxito y movilizó a la ciudadanía e instituciones presentes, fortaleciendo la cultura de prevención y el trabajo articulado del Estado.