Devida impulsa producción de plátano en beneficio de más de 400 familias asháninkas del Vraem

Nota de prensa
El proyecto busca diversificar y consolidar la producción agrícola de la población, generando ingresos sostenibles.
Vraem

Fotos: Devida

19 de agosto de 2025 - 3:36 p. m.

Profesionales de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) realizaron una visita técnica a parcelas de plátano en el distrito de Río Tambo, con el objetivo de verificar los avances de esta iniciativa agrícola que fortalece el desarrollo alternativo en la zona norte del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

El proyecto beneficia directamente a 418 familias asháninkas de 13 comunidades nativas, quienes cuentan con igual número de hectáreas en etapa de instalación y mantenimiento. Estas acciones buscan diversificar y consolidar la producción agrícola de la población, generando ingresos sostenibles a través del cultivo lícito del plátano, un producto con amplia demanda en los mercados regionales y nacionales.

La intervención se desarrolla con una inversión total de S/ 2 282 079, financiada por Devida en el marco del Programa Presupuestal Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS). Esta apuesta reafirma el compromiso del Estado por impulsar actividades económicas legales, que permitan mejorar la calidad de vida de las familias rurales y reducir la dependencia de economías ilegales en el valle.

Durante la visita, los especialistas de Devida brindaron recomendaciones técnicas para optimizar el manejo de las plantaciones y garantizar la sostenibilidad de las nuevas áreas de cultivo. Asimismo, se destacó la organización de las comunidades nativas, que participan activamente en la implementación y mantenimiento de las parcelas, fortaleciendo así la gestión comunal.

Con este tipo de proyectos, Devida continúa promoviendo alternativas productivas en el Vraem, contribuyendo al desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades asháninkas de las cuencas del Tambo y Perené.