Cusco: Más de 100 familias apicultoras fortalecen capacidades en “Dia de Campo”

Nota de prensa
La jornada permitió reforzar técnicas organizativas y familiares de apicultores en Yanatile y Ocobamba.
CUSCO DIA DE CAMPO AGOSTO
CUSCO DIA DE CAMPO AGOSTO
CUSCO DIA DE CAMPO AGOSTO
CUSCO DIA DE CAMPO AGOSTO
CUSCO DIA DE CAMPO AGOSTO

Fotos: Devida

18 de agosto de 2025 - 4:15 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través de la actividad apicultura, realizó con éxito el “Día de Campo” en los distritos de Yanatile y Ocobamba en Cusco, con la participación de más de 100 familias dedicadas a la apicultura.

Durante la jornada se abordaron temas fundamentales para el fortalecimiento técnico, productivo y organizativo de los apicultores: manejo de colmenas, cosecha y calidad de miel, preservación de abejas nativas, asociatividad y estrategias de fortalecimiento familiar mediante el programa Familias Fuertes que promueve la unión y el trabajo colectivo entre productores.

Además, este espacio permitió el intercambio de experiencias entre productores de diferentes comunidades, quienes compartieron buenas prácticas y aprendizajes que vienen fortaleciendo sus emprendimientos apícolas. Estas acciones contribuyen a consolidar una red de apicultores organizada y con mayor capacidad de acceso a mercados locales, regionales y nacionales, generando así oportunidades sostenibles de desarrollo económico para las familias participantes.

“Nuestro compromiso es seguir acompañando a las familias apicultoras en el camino hacia un desarrollo sostenible, fortaleciendo sus capacidades y promoviendo la unión entre productores. La apicultura no solo representa una alternativa económica, sino también un aporte directo a la conservación del medio ambiente y a la construcción de comunidades más fuertes”, destacó el ejecutivo zonal de Devida en Quillabamba.

DATO:
En el marco de esta actividad, también se realizó la entrega de indumentarias a los socios de la actividad apícola. Los uniformes con careta garantizan un manejo seguro y eficiente de los apiarios, reforzando las prácticas responsables y seguras en el trabajo diario; con estas acciones, Devida reafirma su compromiso con el crecimiento sostenible, el trabajo en equipo y el fortalecimiento de las familias productoras de la región.

Cusco, 18 de agosto de 2025
Oficina Zonal de Quillabamba
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)