Devida participará en Expo Café Perú 2025, el evento más importante del sector cafetalero

Nota de prensa
Del 27 al 30 de noviembre, en la Casa Prado de Miraflores, productores, empresas e instituciones exhibirán lo mejor del café peruano.
EXPOCAFE 2025
EXPOCAFE 2025
EXPOCAFE 2025
EXPOCAFE 2025

Fotos: Devida

15 de agosto de 2025 - 11:36 a. m.

Expo Café Perú 2025, el evento anual más importante del sector cafetalero en el país, regresa con una propuesta renovada que reunirá a empresas comercializadoras y de servicios, instituciones, especialistas, profesionales y consumidores de nuestro producto bandera. Este año, la cita se realizará del jueves 27 al domingo 30 de noviembre en el Centro de Convenciones Casa Prado de Miraflores.

Durante la inauguración, el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carlos Figueroa, destacó: “El consumo interno de café en el Perú está creciendo gracias al trabajo conjunto del Estado, el sector privado y los gremios; hoy vemos resultados concretos y una cadena logística más sólida”. Asimismo, subrayó: “Nuestro compromiso es ayudar a las familias de zonas afectadas por el narcotráfico a transitar hacia cadenas productivas sostenibles que garanticen calidad y articulación con el mercado”.

También participaron en la ceremonia de inauguración, el jefe de Agromercado, Luis Llanos; el presidente de la Cámara Peruana del Café y Cacao, Luis Navarro y el gerente de la Junta Nacional del Café, Lorenzo Castillo.

En la edición 2025, un total de 22 organizaciones cafetaleras de San Martín, Huánuco, Pasco, Junín, Cusco y Puno, asistidas por Devida, participarán en este importante encuentro. Los asistentes podrán degustar y adquirir cafés de alta calidad directamente de cooperativas y asociaciones, en un contacto directo con los productores. Durante los cuatro días, el público podrá visitar la barra de degustación en el Pabellón Devida, atendida por baristas profesionales que prepararán distintas variedades de café y explicarán todo el proceso, desde la cosecha hasta la taza.

Figueroa resaltó también la incorporación de jóvenes hijos de ex cocaleros a toda la cadena productiva: “desde la producción y comercialización hasta el diseño de empaques”. Sobre la relevancia de la feria, afirmó: “Expo Café es un hito nacional que fortalece la cadena de valor y enseña a los peruanos a disfrutar un café de altísima calidad, antes apreciado solo en el extranjero”.

Por su parte, la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, afirmó: “El café peruano, cultivado en 16 regiones, se posiciona cada vez más en los mercados internacionales por su diversidad, calidad y perfiles sensoriales que conquistan a los paladares más exigentes”. Además, precisó: “El Perú es hoy el tercer exportador de café de Sudamérica y el noveno a nivel mundial; en 2024 nuestras exportaciones crecieron 32,9%, superando los 1102 millones de dólares”.

La feria contará con una amplia zona de stands y exhibiciones, donde se presentarán desde marcas consolidadas hasta tecnología e insumos innovadores, así como una rueda de negocios que generará conexiones estratégicas y oportunidades de crecimiento para los actores del sector. También ofrecerá un programa de charlas, talleres y conferencias en vivo, a cargo de expertos, baristas, técnicos y líderes del rubro, quienes compartirán conocimientos actualizados y aplicables.