Vraem: Más de 2500 familias se capacitan en Escuelas de Campo para mejorar la producción de café

Nota de prensa
Los conocimientos adquiridos se aplican en 2 994 hectáreas de cultivo en 18 localidades del norte, centro y sur del valle.
vraem eca
vraem eca
vraem eca
vraem eca

Fotos: Devida

13 de agosto de 2025 - 5:48 p. m.

La producción de café en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) se fortalece con la implementación de labores agronómicas avanzadas. El objetivo es optimizar la producción y calidad de 2994 hectáreas de café mediante las Escuelas de Campo (ECA), en las que participan 2519 familias.

Estas capacitaciones están a cargo de un equipo multidisciplinario de las actividades de Café, Asociatividad y Gestión Comunal de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). Bajo la metodología “aprender haciendo”, las y los especialistas orientan a las y los productores en la aplicación de técnicas y prácticas agrícolas eficientes, asegurando un aprendizaje práctico y sostenible.

En cada sesión, las familias cafetaleras incorporan labores agrícolas acordes al calendario fenológico de la planta, garantizando un manejo integral que favorece su crecimiento, resistencia y productividad. Entre las acciones más relevantes se encuentran la poda, el abonamiento, el control de plagas y enfermedades, así como el manejo adecuado del suelo y la sombra.

Este esfuerzo conjunto busca no solo incrementar el rendimiento y la calidad del café del Vraem, sino también fortalecer la organización comunal y las capacidades de gestión de asociaciones y cooperativas productoras.

“Las escuelas de campo nos enseñan mucho, nos abren la mente para hacer mejor uso del tiempo, la tecnología y las herramientas para mejorar nuestro café. Ahora apuntamos a producir café de calidad y no solo de cantidad”, destacó Wilder Mallqui Sarabia, presidente del grupo ECA Chaupimayo, en el distrito de Anco.