Cajamarca: Devida capacita a técnicos para elevar la calidad del café peruano
Nota de prensaPasantía en finca ganadora de la Taza de Excelencia 2024 fortalece la asistencia técnica a productores que apuestan por cultivos lícitos y sostenibles.





Fotos: Devida
12 de agosto de 2025 - 1:01 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) realizó una pasantía técnica sobre cosecha y postcosecha de cafés de especialidad en la finca “El Mirador”, propiedad del productor Miguel Padilla Chinguel, ganador de la Taza de Excelencia 2024.
La capacitación permitió a los técnicos de la actividad café perfeccionar sus habilidades en la selección de cerezas, lavado y despulpado, fermentación controlada, secado y almacenamiento, asegurando un producto que cumpla con los exigentes estándares internacionales.Este fortalecimiento profesional se traducirá en una asistencia técnica más especializada para las familias productoras, que encuentran en el café una alternativa económica sostenible frente a los cultivos ilícitos.
Guiada por especialistas de Devida y enriquecida con la experiencia de Miguel Padilla, la jornada reforzó el intercambio de conocimientos prácticos y el compromiso por la mejora continua. Con estas acciones, Devida impulsa la calidad y competitividad del café peruano, promoviendo el desarrollo alternativo y alejando a más familias de la economía ilegal.