Caficultores de Ayacucho, Cusco y Junín son capacitados para elevar la calidad y el valor de sus cultivos
Nota de prensaFueron 20 representantes de organizaciones productivas del Vraem quienes fortalecieron capacidades técnicas con asistencia de Devida y poder acceder a nuevos mercados.





Fotos: Devida
7 de agosto de 2025 - 5:09 p. m.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de caficultores en zonas de influencia cocalera, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inició una nueva capacitación dirigida a socios e hijos de socios de 15 cooperativas de Ayacucho, Cusco y Junín. Esta acción forma parte de la actividad de asociatividad y del desarrollo alternativo integral que impulsa el Estado.
El curso tiene una duración de seis días e incluye diez sesiones presenciales, organizadas en tres niveles: básico, intermedio y avanzado. Durante la capacitación, los participantes abordan temas como la cadena productiva del café, variedades y métodos de procesamiento (lavado, natural y honey), anatomía del fruto, fermentación controlada, técnicas de lavado y secado, montaje de tratamientos y control de calidad física y sensorial. El objetivo es prepararlos para obtener la certificación internacional Q Processing Professional Nivel 2 del Coffee Quality Institute (CQI), lo que les permitirá mejorar su competitividad en mercados especializados.
En total, son 20 los participantes beneficiados, representantes de 15 organizaciones productivas de las tres regiones del Vraem. A través de esta intervención, se fortalecen los procesos de postcosecha y se eleva la calidad del producto, lo que facilita la inserción de los caficultores en cadenas de valor legales, sostenibles y libres de economías ilícitas.
“Este curso es una gran oportunidad para nosotros, porque nos prepara para llevar adelante nuestras cooperativas con mayor conocimiento técnico. Nuestra meta es producir café de alta calidad y conquistar mercados donde se valore el enorme esfuerzo que día a día hacen nuestros productores”, expresó Stbe Aguilar Chinchay, gerente de la Cooperativa Agraria Selva Vraem, de Ayacucho.
Vraem, 7 de agosto del 2025
Oficina Zonal San Francisco – UE006 Vraem
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)