Ayacucho fortalece su línea de acción para prevenir el consumo de drogas capacitando a líderes comunitarios
Nota de prensaTreinta representantes de 12 gobiernos locales fortalecen capacidades para ejecutar acciones preventivas en sus territorios.





Fotos: Devida
1 de agosto de 2025 - 6:01 p. m.
Con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta de los gobiernos locales ante la problemática del consumo de drogas, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) desarrolló el Primer Taller Inicial con Gobiernos Locales 2025, realizado del 30 de julio al 1 de agosto en Ayacucho.
Durante tres días de jornada intensiva, 30 funcionarias y funcionarios de 12 municipalidades provinciales y distritales participaron en sesiones especializadas sobre gestión pública y el uso de herramientas técnicas para implementar la actividad de fortalecimiento comunitario del Programa Presupuestal de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas.
Las y los participantes provienen de Huamanga, Carmen Alto, Huamanquiquia, Acocro, Anco, San Juan Bautista, Víctor Fajardo, Huanca Sancos, Santa Rosa, Oronccoy, Pucacolpa y Uchuraccay, territorios clave para la intervención del Estado en el fortalecimiento de comunidades vulnerables.
Devida impulsa esta iniciativa con el fin de consolidar una gestión pública descentralizada y efectiva, que permita intervenir de manera oportuna en zonas expuestas a factores de riesgo vinculados al narcotráfico. Este trabajo articulado favorece directamente a las familias más vulnerables, promoviendo entornos seguros para niñas, niños y adolescentes.
“Nos vamos con herramientas claras y útiles para fortalecer nuestro trabajo. Lo más importante es que no estamos solos: Devida nos acompaña con una visión compartida de desarrollo y bienestar para nuestras futuras generaciones”, señaló Marcelino Cuti Ccenta, representante del distrito de Acocro.
Vraem, 1 de agosto del 2025
Oficina Zonal San Francisco
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)