Amazonas: Devida desarrolla faena en comunidades nativas para mejorar la producción de cacao
Nota de prensaIntervención busca mejorar la productividad en parcelas de productores de desarrollo alternativo.





Fotos: Devida
1 de agosto de 2025 - 12:39 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) realizó una faena fitosanitaria demostrativa en la comunidad nativa Chapi, ubicada en el distrito de Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui (Amazonas). Esta acción técnica especializada tuvo como objetivo fortalecer la sanidad vegetal y la productividad de los cultivos de cacao, impulsando el desarrollo económico de las familias productoras.
La actividad, realizada en la parcela del agricultor Tito Anduash Quianquia, incluyó una demostración práctica de poda de formación y alineación, liderada por el equipo técnico de la actividad de cacao de Devida. Durante la jornada, se explicó el manejo adecuado de la planta para asegurar cosechas más abundantes y sostenibles. El productor expresó su satisfacción por la intervención: “Es la primera vez que recibo asistencia técnica directa. Hoy aprendí cómo podar correctamente para mejorar mi próxima cosecha”.
Esta acción forma parte de un plan anual que contempla la realización de 64 faenas fitosanitarias en parcelas de comunidades nativas, con el propósito de mejorar la productividad y reducir la vulnerabilidad frente al narcotráfico. A la fecha, se han ejecutado 12 de estas jornadas, y se continuará en diversas zonas del ámbito de intervención de la Oficina Zonal de Jaén.
Mediante estas intervenciones, Devida refuerza el trabajo articulado con las comunidades nativas, impulsando el uso de prácticas sostenibles que permitan a más familias dejar atrás situaciones de riesgo y acceder a una vida digna mediante cultivos alternativos como el cacao.