Loreto: Campaña fluvial llega a comunidades ribereñas con orientación para prevenir el consumo de drogas

Nota de prensa
Devida brinda consejería a familias y adolescentes como parte de las acciones articuladas en las PIAS del Programa PAIS del MIDIS.
PIAS
PIAS
PIAS
PIAS

Fotos: Devida

1 de agosto de 2025 - 11:41 a. m.

Desde la Estación Naval Clavero, en Loreto, partió la tercera campaña de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), una estrategia de acercamiento del Estado que esta vez también lleva consigo orientación para prevenir el consumo de drogas en adolescentes y fortalecer a las familias en comunidades ribereñas de los ríos Napo, Morona y Yavarí.
A bordo de esta misión social, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) despliega profesionales capacitados para brindar consejería especializada en prevención del consumo de sustancias psicoactivas. Este esfuerzo, que alcanza a zonas de difícil acceso, se realiza en articulación con el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), con el respaldo de la Marina de Guerra del Perú.
Durante esta jornada fluvial, más de 12 800 personas accederán a más de 130 000 atenciones integrales que incluyen servicios en salud, identidad, asesoría legal, inclusión financiera, programas sociales y más, en coordinación con instituciones como Reniec, Banco de la Nación, Ministerio de Cultura, SIS, Ministerio de la Mujer, Biblioteca Nacional del Perú, entre otras.
La intervención de Devida no solo refuerza la presencia del Estado, sino que permite desvincular a más familias de situaciones de vulnerabilidad frente al narcotráfico, mediante el acceso oportuno a información, servicios y oportunidades para un desarrollo integral.