Perú refuerza cooperación interinstitucional para la lucha contra el narcotráfico en aeropuertos

Nota de prensa
Representantes de Devida, Ministerio Público, Migraciones, Policía Nacional y Sunat suscribieron acuerdo de cooperación interinstitucional.
Perú refuerza cooperación interinstitucional
Perú refuerza cooperación interinstitucional
Perú refuerza cooperación interinstitucional
Perú refuerza cooperación interinstitucional
Perú refuerza cooperación interinstitucional

Fotos: Devida

31 de julio de 2025 - 4:16 p. m.

Con el objetivo de fortalecer la respuesta del Estado peruano frente al tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, las instituciones que integran el Grupo Especial de Tareas Antidrogas en Aeropuertos (GETAA) firmaron un acuerdo que establece los lineamientos para el intercambio de información en aeropuertos.

El acuerdo fue suscrito por representantes del Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú, la Superintendencia Nacional de Migraciones, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), en un esfuerzo conjunto por optimizar el control en los principales terminales aéreos del país y actuar de manera coordinada frente a delitos que afectan la seguridad y la salud pública, con una visión de Estado.

Durante la ceremonia, la jefa de la Oficina de Coordinación y Enlace de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas, Fany Quispe Farfán, señaló que “este acuerdo es sumamente importante porque representa el primer paso para seguir trabajando juntos en un país libre de drogas”.

Por su parte, el superintendente nacional de Migraciones, Armando García Chunga, aseguró que, “la información es poder para el Estado y la lucha contra la criminalidad, en general, cuando la compartimos de manera responsable, ordenada y sobre todo de una manera desprendida. Tengan a Migraciones como aliado para que estos mecanismos funcionen y se cumplan los objetivos al 100%”.

De esa manera, el director antidrogas de la Policía Nacional, Gral. PNP Nilton Santos Villalta, destacó que “la información es necesaria para que todos los organismos del Estado trabajen en beneficio del país. El propósito de compartirla, de forma controlada y supervisada, es generar una acción eficaz a favor de la comunidad”.

Finalmente, el presidente ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa Henostroza, sostuvo que “hoy consolidamos una visión de Estado frente al narcotráfico y delitos conexos. Esta firma es un punto de partida para fortalecer la cooperación entre nuestras instituciones. Compartir información potencia nuestras competencias. La articulación interinstitucional nos permite actuar de manera conjunta para proteger lo más importante, la ciudadanía”.

Con esta iniciativa, el Grupo GETAA refuerza su capacidad de respuesta y pone al centro la seguridad nacional, el control fronterizo y la protección de la población frente al crimen organizado.

Lima, 31 de julio del 2025
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)