Huánuco: Fortalecen vínculos familiares para prevenir riesgos en adolescentes
Nota de prensaIntervención social de Devida beneficia a 40 familias de zonas rurales de Chaglla y Santo Domingo de Anda.




Fotos: Devida
31 de julio de 2025 - 11:34 a. m.
Con el objetivo de reducir los factores de riesgo a los adolescentes en estado de vulnerabilidad, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) desarrolla una intervención preventiva en beneficio de 40 familias de los centros poblados de Chinchavito (Chaglla) y Villa Rica (Santo Domingo de Anda), en Huánuco.
La intervención se enmarca en el Programa de Intervención con Familias en el Ámbito Rural y se ejecuta a través de la Actividad de Gestión Comunal de Devida. Para ello, se ha capacitado a facilitadores locales, quienes lideran el proceso educativo y formativo con madres, padres e hijos adolescentes.
A lo largo de siete sesiones temáticas, las familias participantes abordan temas clave como la crianza positiva, la comunicación familiar, el fortalecimiento del vínculo afectivo, el establecimiento de normas, la resolución de conflictos y la prevención de conductas de riesgo. Además, se promueve la revaloración de tradiciones y valores que refuercen el tejido familiar y comunal.
La estrategia promueve relaciones armónicas al interior del hogar y otorga herramientas prácticas para afrontar situaciones que afectan a la adolescencia rural. Bajo el lema “Con amor y normas lograremos el buen vivir”, esta intervención busca prevenir el consumo de drogas y fomentar entornos protectores que reduzcan la vulnerabilidad frente al narcotráfico.
Tingo María, 31 de julio de 2025
Oficina Zonal Tingo María
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)