Vraem: Avanza mantenimiento de camino vecinal que beneficiará a más de 380 familias indígenas en Río Tambo

Nota de prensa
Serán más de 30 kilómetros de vía que será mejorado a favor de familias de etnias asháninkas y kakintes.
camino vecinal Río Tambo
camino vecinal Río Tambo
camino vecinal Río Tambo
camino vecinal Río Tambo
camino vecinal Río Tambo

Fotos: Devida

25 de julio de 2025 - 5:30 p. m.

El trabajo articulado entre la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Río Tambo continúa transformando la conectividad de las comunidades nativas del Vraem. Actualmente, se viene ejecutando el mantenimiento del camino vecinal que une a las comunidades asháninkas y kakintes de Poyeni, San Luis de Corinto y Tsoroja, beneficiando a un total de 381 familias indígenas.

Esta actividad contempla la intervención de 30.31 kilómetros de vía rural, se desarrolla en dos tramos: Poyeni – San Luis de Corinto, con un avance físico del 70%, y San Luis de Corinto – Tsoroja, que alcanza el 40 % de ejecución. En conjunto, estas obras permitirán mejorar el acceso a servicios básicos y a mercados locales, además de dinamizar la economía comunal mediante el traslado de productos agrícolas como cacao, plátano, yuca y papaya.
Las labores incluyen trabajos técnicos como el replanteo, afirmado y compactado de la superficie de rodadura, perfilado de cunetas, entre otros. La inversión asciende a S/1 221 646, monto transferido por Devida a la municipalidad, responsable de ejecutar la actividad.

“Ahora que ya se están mejorando los primeros tramos del camino, sentimos un gran alivio. Aunque aún no está terminado, ya vemos cómo va a mejorar nuestra vida: podremos salir más rápido, llevar nuestras cosechas sin tantas complicaciones y atender emergencias con mayor facilidad”, expresó Helmer Ríos Flores, jefe de la comunidad nativa Poyeni.

Esta intervención no solo mejora la infraestructura vial en zonas de difícil acceso, sino que también refuerza el compromiso de las comunidades con el desarrollo alternativo y la consolidación de una vida libre de cultivos ilegales, preservando a la vez su identidad cultural y fortaleciendo el arraigo en sus territorios ancestrales.

Vraem, 25 de julio del 2025
Oficina Zonal San Francisco – UE006 Vraem
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)