Ucayali: Celebran XVIII Festival del Cacao en Irazola y consolida su rol en el desarrollo alternativo
Nota de prensaEvento reunió a 15 organizaciones que promueven la transformación productiva de la Amazonía.





Fotos: Devida
25 de julio de 2025 - 1:12 p. m.
Con entusiasmo y participación activa de familias productoras, el distrito de Irazola (Ucayali) fue escenario del XVIII Festival Regional del Cacao, una celebración que visibiliza el esfuerzo de comunidades que optaron por el camino del desarrollo sostenible.
Como parte central de las actividades, se realizó la feria agroindustrial del cacao, donde 15 organizaciones y emprendimientos promovidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) presentaron una amplia variedad de productos con valor agregado: tabletas, manteca, bombones, pasta, nibs y bebidas fermentadas. Esta vitrina comercial generó oportunidades reales de venta directa y acercó a productores y consumidores en torno a una economía legal y responsable.
Además, se desarrollaron charlas técnicas, actividades culturales y una rueda de negocios articulada entre Devida y Agromercado, que permitió establecer vínculos comerciales con compradores nacionales interesados en productos amazónicos de calidad certificada y origen sostenible.
“El cacao representa más que una fuente de ingresos, es el resultado del esfuerzo colectivo por construir territorios de paz. Desde Devida acompañamos a las familias agricultoras con asistencia técnica, capacitación y acceso a mercados. Cada grano cultivado en legalidad representa una victoria frente al narcotráfico”, afirmó Laura Mantilla, ejecutiva zonal de Devida en Pucallpa, durante su recorrido por los stands.
DATO:
Irazola destaca como uno de los principales núcleos cacaoteros de Ucayali. De las 7316 familias que cultivan 10 183 hectáreas con el acompañamiento de Devida en la región, 1650 pertenecen a este distrito, donde gestionan 2 389 hectáreas. Estas cifras reafirman su liderazgo como referente en producción, transformación y comercialización del cacao amazónico.