San Martín: Más de 500 familias acceden a servicios del Estado en jornadas de inclusión social impulsadas por Devida

Nota de prensa
Trabajo articulado con gobiernos locales e instituciones del Estado permitió acercar salud y programas sociales a comunidades rurales de Pólvora y Shunté.
San Martín
San Martín
San Martín
San Martín
San Martín

Fotos: Devida

25 de julio de 2025 - 11:52 a. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), en articulación con autoridades locales y diversas entidades del Estado, realizó dos Jornadas de Inclusión Social en los distritos de Pólvora y Shunté, en San Martín, beneficiando a más de 500 personas en situación de vulnerabilidad.

En el centro poblado Puerto Pizana, distrito de Pólvora, más de 200 personas adultas mayores recibieron atención gratuita en medicina general, psicología, obstetricia, odontología, laboratorio y farmacia. La jornada contó con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Pólvora, el Programa Pensión 65, el puesto de salud local y otras instituciones como Reniec, el Programa Juntos, entre otras como el SAR, CIAM, CETPRO y Dircetur.

De manera simultánea, en la localidad de Montecristo (Shunté), más de 300 familias accedieron a servicios de salud y orientación sobre programas sociales, en una acción conjunta entre Devida, la Municipalidad Distrital de Shunté y la OGESS-Alto Huallaga.

En esta jornada se brindaron también trámites del SIS, orientación vocacional con Senati, emisión de carnés de Conadis, servicios de escucha de Habla Franco y certificaciones por parte del Programa Omaped.

Cabe destacar que el Programa Pensión 65 entregó lentes de lectura a más de 200 personas mayores, mejorando su calidad de vida y autonomía. Además, se gestionaron DNI, certificados de discapacidad y se atendió a beneficiarios del programa Vale FISE.

“Espero haber contribuido con un granito de arena al poner a disposición los ambientes de nuestra institución educativa”, expresó el director de la I.E. N.º 0233 de Montecristo, Fernando Casamayor García, reafirmando su apoyo a estas iniciativas.

Estas acciones consolidan el enfoque territorial que impulsa Devida para cerrar brechas sociales y fortalecer comunidades que optaron por el desarrollo alternativo. El trabajo conjunto entre instituciones permitió brindar servicios esenciales y atender con prioridad a quienes enfrentan mayores riesgos ante el narcotráfico.