Amazonas: Devida promueve conciencia ambiental en niñas y niños mediante "Eco-cines comunitarios"

Nota de prensa
La iniciativa busca fomentar valores ambientales y fortalecer los vínculos familiares en comunidades vulnerables al narcotráfico.
CINE AMAZONAS
CINE AMAZONAS
CINE AMAZONAS
CINE AMAZONAS

Fotos: Devida

22 de julio de 2025 - 12:59 p. m.

Más de 120 niñas y niños del centro poblado de Kigkis, en la provincia de Condorcanqui, participaron en una jornada de sano entretenimiento familiar gracias al “Eco-cine comunitario”, una acción impulsada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) para fortalecer la conciencia ambiental desde edades tempranas.

Esta actividad forma parte de la intervención “Desarrollo y fortalecimiento de capacidades en gestión comunal”, que impulsa espacios de sensibilización a través del arte y la educación. Durante la función, las familias compartieron una experiencia cinematográfica gratuita con película, canchita y refresco, en el marco del aniversario del centro poblado.

“El cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos. Me siento feliz de que estas actividades se realicen en nuestra comunidad, porque enseñan a nuestros niños la importancia de cuidar nuestro entorno. Espero que esta iniciativa continúe”, afirmó Hernández Chijiap Kaparia, alcalde del centro poblado de Kigkis.

Durante el año, Devida tiene previsto realizar nueve funciones de Eco-cine comunitario en Condorcanqui. Estas acciones refuerzan el uso positivo del tiempo libre y contribuyen a consolidar entornos familiares más unidos, resilientes y comprometidos con el desarrollo sostenible.

Trabajo articulado con las comunidades
Los Eco-cines comunitarios se desarrollan gracias al trabajo conjunto entre Devida, autoridades locales y padres de familia. Mientras Devida proporciona la película y la canchita, las comunidades se suman con el espacio para la proyección y la entrega del refresco. Esta colaboración fortalece la participación ciudadana y promueve una cultura de corresponsabilidad ambiental.

Con este tipo de actividades, Devida contribuye a desvincular a más familias en estado de vulnerabilidad al narcotráfico, promoviendo entornos protectores y sostenibles desde la niñez.