Cusco: Feria Expovida Machupicchu logran ventas por más de S/100 mil y fortalece economías lícitas

Nota de prensa
Más de 40 productores del desarrollo alternativo participaron en el evento más importante de la región.
EXPOVIDA CUSCO
EXPOVIDA CUSCO
EXPOVIDA CUSCO
EXPOVIDA CUSCO
EXPOVIDA CUSCO

Fotos: Devida

22 de julio de 2025 - 12:34 p. m.

Con el impulso de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), más de 40 organizaciones productoras del desarrollo alternativo lograron ventas por encima de los S/100 000 durante la Feria Expovida Machupicchu 2025, realizada del 18 al 20 de julio en la plaza Manco Cápac, en Cusco.

La feria reunió a productores de diversas zonas de la región, quienes ofrecieron al público café de altura, chocolate fino de aroma, frutas frescas, miel en diversas variedades y productos con valor agregado. Esta diversidad no solo posiciona al desarrollo alternativo como una estrategia efectiva frente al narcotráfico, también representa ingresos reales y sostenibles para las familias rurales.

“El café, el cacao y la miel no son solo productos; son historias de vida que avanzan con identidad y sostenibilidad. Seguiremos generando estas oportunidades con aliados estratégico como nuestras familias beneficiarias”, señaló el ejecutivo zonal de Devida en Quillabamba.

El evento fue posible gracias al trabajo articulado entre Devida y la Municipalidad Distrital de Machupicchu, y forma parte de acciones conjuntas para dinamizar las economías lícitas y articular al mercado a cientos de familias que decidieron dejar atrás las economías ilegales.

Durante la feria también se desarrolló un concurso de dibujo y pintura con enfoque en la prevención del consumo de drogas y el cuidado del ambiente, promoviendo la participación creativa de niñas y niños de la zona.