Loreto: Estudiantes recibieron información sobre prevención de drogas durante feria en distrito fronterizo
Nota de prensaLa participación en Expoferia Registral, organizada por Sunarp, fortaleció la promoción del desarrollo alternativo en el nuevo distrito de San Rosa, ubicado en la frontera con Colombia y Brasil.





Fotos: Devida
21 de julio de 2025 - 12:20 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) afianza su presencia en el nuevo distrito de Santa Rosa (Loreto), tras participar activamente en la Expoferia Registral organizada por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), desarrollada en la Isla Santa Rosa, capital del distrito creado recientemente en la provincia de Mariscal Ramón Castilla.
Durante la jornada, Devida brindó orientación especializada en prevención del consumo de drogas y socializó los avances del desarrollo alternativo en la zona. Asimismo, se facilitó la participación de diez asociaciones de productores de cacao y fariña, quienes presentaron sus marcas y comercializaron sus productos ante un público nacional e internacional, destacando el potencial económico de esta zona estratégica de la triple frontera.
Uno de los principales resultados fue la inscripción oficial en Sunarp de la primera asociación de productores agrarios, ecológicos y forestales del distrito, en el marco de una alianza entre Devida, Sunarp y el Colegio de Notarios de Loreto. Este modelo de formalización se replicará con dos asociaciones adicionales, que ya han iniciado el proceso de inscripción.
Carlos Alvarado, presidente de la Asociación de Productores Agrarios Buena Semilla de Cushillococha, destacó el impacto del acompañamiento. “Para los productores de cacao y fariña, es muy importante que Devida nos asista conectándonos con la población fronteriza de Colombia y Brasil. Ahora mismo, muchos colombianos y brasileros se han interesado en nuestros productos y se han quedado sorprendidos con el progreso que hemos logrado gracias al desarrollo alternativo”
Durante la feria, representantes de asociaciones recibieron capacitación en asociatividad y gestión organizacional, claves para consolidar emprendimientos sostenibles y mejorar la competitividad productiva. Asimismo, numerosos agricultores expresaron su interés por incorporarse al modelo de desarrollo alternativo que impulsa Devida, orientado a diversificar la producción y reducir la dependencia de los cultivos ilícitos de coca.
DATO:
La Expoferia contó con la participación de diversas entidades del Estado, como la Sunat, Reniec, Ministerio de Trabajo, GERDAGRI Loreto, GERFOR Loreto, UGEL Caballo Cocha y la Unidad Local de Empadronamiento de Mariscal Ramón Castilla. Con esta intervención, Devida fortalece su presencia en territorios fronterizos mayoritariamente integrados por pueblos originarios, ofreciendo oportunidades de desarrollo.