San Martín: Instituciones coordinan acciones conjuntas para frenar el tráfico ilícito de drogas en Tarapoto

Nota de prensa
Reunión interinstitucional promovida por Devida consolida acuerdos para enfrentar el microtráfico y fortalecer la presencia del Estado en zonas vulnerables.
GIECOD SAN MARTIN
GIECOD SAN MARTIN
GIECOD SAN MARTIN
GIECOD SAN MARTIN

Fotos: Devida

21 de julio de 2025 - 11:02 a. m.

En un esfuerzo conjunto para enfrentar el avance del tráfico ilícito de drogas, se realizó en Tarapoto una reunión interinstitucional de socialización del programa de Gestión Integrada y Efectiva del Control de Oferta de Drogas (GIECOD), promovida por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

La jornada, realizada en el Centro de Convenciones Cumbaza, reunió a representantes de la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público, la Municipalidad Provincial de San Martín y las subprefecturas distritales de Morales y La Banda de Shilcayo, quienes conocieron en detalle los alcances y estrategias del programa presupuestal GIECOD.

Durante el encuentro, se consolidaron acuerdos para fortalecer la presencia del Estado frente al microtráfico de drogas en zonas urbanas. Entre ellos, destaca la realización de una jornada de sensibilización comunitaria en Tarapoto, con el propósito de identificar y contrarrestar la micro comercialización de estupefacientes. Asimismo, se coordinará un taller técnico dirigido a la Policía especializada en control de oferta de drogas, con asistencia técnica de la SUNAT.

Estas acciones buscan reducir la oferta ilegal de drogas a través de intervenciones articuladas de prevención, fiscalización y control. La iniciativa también refuerza el trabajo que Devida impulsa en los territorios vulnerables, para proteger a la población de los riesgos que genera el narcotráfico.

Mediante espacios de articulación como este, se avanza hacia un enfoque integral de lucha contra las drogas, donde la articulación de instituciones permite restituir el principio de autoridad y desvincular a más familias de economías ilegales.

Cabe destacar que Devida realiza una campaña “Con el Tráfico de Drogas, Pierdes Todo” para informar sobre las graves consecuencias del Tráfico Ilícito de Drogas en todas sus formas. Este problema tiene un impacto negativo a nivel personal y familiar, generando un estigma social que afecta la vida laboral, económica y social de las personas y sus familias involucradas en el tráfico de drogas.