Cusco: Delegaciones de Bélgica, Italia, Alemania y Noruega recorren zonas productoras de la región
Nota de prensaVisita internacional refuerza posicionamiento del cacao chuncho en mercados especializados y genera nuevas oportunidades para familias productoras del Valle de La Convención.
Fotos: Devida
16 de julio de 2025 - 6:40 p. m.
En una jornada para el impulso del cacao peruano en el ámbito internacional, representantes de reconocidas chocolateras de Bélgica, Italia, Alemania y Noruega participaron en la “Ruta del Cacao” en Cusco, una visita estratégica organizada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), en alianza con PromPerú.
Durante el recorrido, las delegaciones europeas conocieron la Casa Finca Pumaty y la Cooperativa Agraria Alto Urubamba, donde observaron las buenas prácticas agrícolas, los procesos de fermentación y poscosecha, así como la elaboración de productos con valor agregado. Esta experiencia permitió evidenciar la calidad del cacao chuncho, el compromiso de las y los productores y el impacto del desarrollo alternativo como una vía concreta hacia economías lícitas y sostenibles.
“Este tipo de visitas permite construir vínculos comerciales directos que fortalecen la economía de nuestras familias productoras. Desde Devida, impulsamos el desarrollo alternativo como camino hacia la inclusión y el comercio justo”, destacó el ejecutivo zonal de Devida en Quillabamba.
El encuentro se desarrolló en un ambiente de intercambio técnico y comercial, y facilitó el contacto directo entre compradores internacionales y productores cusqueños, quienes compartieron sus historias, aprendizajes y retos.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia de promoción continua del cacao peruano, cuyo próximo hito será la Rueda de Negocios del XVI Salón del Cacao y Chocolate 2025, que se desarrollará del 17 al 20 de julio en Lima. El cacao del Cusco volverá a ser protagonista ante compradores especializados del mundo.
Cusco, 16 de julio de 2025
Oficina Zonal de Quillabamba
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)