Huánuco: Devida fortalece lazos familiares en Codo del Pozuzo para prevenir el consumo de drogas
Nota de prensaMás de 100 familias participan activamente en programa de intervención familiar en Codo del Pozuzo.



Fotos: Devida
16 de julio de 2025 - 4:31 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) impulsa el fortalecimiento de familias en situación de vulnerabilidad a través de su programa de intervención familiar, desarrollado en zonas rurales del distrito de Codo del Pozuzo (Huánuco). Esto permite consolidar entornos protectores frente a los riesgos del consumo de drogas y reducir la exposición de las comunidades al narcotráfico.
En esta etapa, participan familias del centro poblado San Juan de Codo, caserío Nuevo Edén, comunidad nativa Santa Martha y sus anexos Campo Verde y Alianza Santa Martha. En siete sesiones semanales, madres, padres, hijas e hijos abordan temas como estilos de crianza, normas y límites, resolución de conflictos, comunicación afectiva, así como la transmisión de valores culturales y prevención de conductas de riesgo.
El acompañamiento técnico está a cargo de una psicóloga comunitaria, quien brinda orientación grupal y personalizada, promoviendo herramientas prácticas que mejoran la convivencia familiar. Este trabajo cercano refuerza la confianza y la participación activa de cada hogar.
“Este programa representa una estrategia para enfrentar de forma preventiva los problemas sociales vinculados al consumo de drogas. Al fortalecer el núcleo familiar, generamos cambios sostenibles desde la base misma de la sociedad”, indicó la coordinadora técnica de la Oficina de Coordinación de Codo del Pozuzo.
Devida extenderá esta intervención a los caseríos de Agua Blanca, Alto Quintore, Centro Huampomayo y Ángeles de Codo, reafirmando su labor en la construcción de comunidades resilientes, cohesionadas y menos expuestas a las amenazas del narcotráfico.