San Martín: Adultos mayores fortalecen vínculos comunitarios en taller impulsado por Devida en Pólvora

Nota de prensa
Actividad promovió el bienestar físico, emocional y cognitivo de más de 50 participantes.
San Martín
San Martín
San Martín

Fotos: Devida

16 de julio de 2025 - 3:22 p. m.

Con una activa participación de personas adultas mayores, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) desarrolló un taller integral en el distrito de Pólvora, provincia de Tocache (San Martín), como parte de sus acciones orientadas al fortalecimiento del tejido social en zonas vulnerables al narcotráfico.

La actividad se realizó en coordinación con el Programa PAIS (Tambo) y el puesto de salud del caserío Nuevo San Martín. Reunió a más de 50 personas adultas mayores en un espacio diseñado para promover hábitos de vida saludable mediante ejercicios físicos, dinámicas lúdicas, estimulación cognitiva y actividades de integración comunitaria.

Bajo el lema “Cuerpo en movimiento, alma en alegría”, las y los participantes compartieron ejercicios de relajación, juegos de memoria, actividades de concentración y espacios para la narración de relatos personales. Estas dinámicas fortalecieron los vínculos afectivos entre las familias y mejoraron la autoestima de las personas adultas mayores.

El taller estuvo a cargo de profesionales de la salud y facilitadores comunitarios, quienes adecuaron los contenidos a las características de cada participante. Al finalizar, se entregaron refrigerios saludables y se recogieron testimonios que destacaron el impacto positivo de la jornada.

“Qué importantes son estos talleres y, sobre todo, ver cómo se divierten los abuelitos con cada dinámica realizada por las psicólogas. Estamos contentos por esta labor realizada en nuestra comunidad”, expresó Luis López Domínguez, presidente de la junta vecinal del caserío.

Estas acciones forman parte de la estrategia preventiva del Estado, impulsada por Devida, que apuesta por una gestión comunal participativa como herramienta para el desarrollo humano y la desvinculación de las comunidades del modelo de negocio del narcotráfico.