Cusco: Productos del desarrollo alternativo se exhibieron en la Ecoferia Regional de Negocios Verdes 2025
Nota de prensaDevida exhibió sus avances hacia una economía verde y sostenible con productos a base de café, cacao y miel de abeja.
Fotos: Devida
14 de julio de 2025 - 6:53 p. m.
En el marco del evento “Negocios y Finanzas Verdes en tu Región – Edición Cusco 2025”, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) presentó una muestra de productos lícitos que impulsan cientos de familias comprometidas con la sostenibilidad y el cuidado del ambiente.
Entre las participantes destacaron la Asociación de Mujeres Agrarias Cacaoteras de la Comunidad Nativa de Koribeni y la Asociación de Productores de Café Cereza Roja, ambas impulsadas por Devida en la región Cusco. Estas asociaciones exhibieron productos como café tostado, chocomiel, néctar de lúcuma, miel de abeja, chocolate bitter y pasta de cacao, reflejo del compromiso de familias que apuestan por una agricultura sostenible y con identidad.
Durante los días 11 y 12 de julio, en las instalaciones del Hotel Costa del Sol, se desarrollaron actividades orientadas a fortalecer capacidades, promover emprendimientos con enfoque ambiental y generar oportunidades de financiamiento para proyectos verdes. La jornada fue organizada por el Ministerio del Ambiente (Minam), a través de la Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental.
Entre las participantes destacaron la Asociación de Mujeres Agrarias Cacaoteras de la Comunidad Nativa de Koribeni y la Asociación de Productores de Café Cereza Roja, ambas impulsadas por Devida en la región Cusco. Estas asociaciones exhibieron productos como café tostado, chocomiel, néctar de lúcuma, miel de abeja, chocolate bitter y pasta de cacao, reflejo del compromiso de familias que apuestan por una agricultura sostenible y con identidad.
Durante los días 11 y 12 de julio, en las instalaciones del Hotel Costa del Sol, se desarrollaron actividades orientadas a fortalecer capacidades, promover emprendimientos con enfoque ambiental y generar oportunidades de financiamiento para proyectos verdes. La jornada fue organizada por el Ministerio del Ambiente (Minam), a través de la Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental.
Como aliado estratégico del Minam, Devida participó con un espacio de exhibición de café, cacao y miel, productos que reflejan el trabajo de familias que se desvinculan de las economías ilícitas y construyen una vida digna desde la legalidad. Estas iniciativas forman parte del desarrollo alternativo que impulsa la institución en regiones como Cusco.
La Ecoferia Regional fue una de las actividades más destacadas del evento. Allí, emprendedores, asociaciones y cooperativas mostraron bienes y servicios con enfoque ambiental, generando alianzas comerciales y ampliando redes de colaboración.
Este encuentro permitió visibilizar los resultados del esfuerzo conjunto entre el Estado y la población organizada para consolidar territorios sostenibles, con oportunidades económicas lícitas y resilientes al avance del narcotráfico.
Cusco, 14 de julio de 2025
Oficina Zonal de Quillabamba
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)