Puno: Más de 150 personas acceden a servicios del Estado en caserío Arco Punco

Nota de prensa
Devida articula intervención en zonas vulnerables al narcotráfico para mejorar calidad de vida y ampliar oportunidades
PUNO JORNADA
PUNO JORNADA
PUNO JORNADA

Fotos: Devida

14 de julio de 2025 - 1:09 p. m.

Más de 150 personas del caserío Arco Punco, ubicado en el distrito de San Pedro de Putina Punco, provincia de Sandia (Puno), accedieron a servicios médicos, programas sociales y orientación educativa durante la Jornada de Inclusión Social “Gestores del cambio para el desarrollo”, impulsada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).
Esta acción articulada entre Devida, el sector Salud, Reniec y autoridades comunales permitió acercar servicios del Estado a una de las zonas más alejadas de la selva puneña, donde las familias viven en estado de vulnerabilidad frente al narcotráfico.

Durante la jornada, el personal del puesto de salud San Ignacio ofreció atención médica primaria en medicina general, obstetricia, odontología y enfermería, además de tamizajes, fluorización, vacunación y charlas preventivas. A su vez, Reniec brindó actualización de documentos de identidad, trámites de duplicado y renovación.

La ciudadanía también recibió orientación legal, asesoría vocacional, afiliación a programas sociales y actualización del SISFOH. Asimismo, se brindó información sobre el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y la protección de derechos a través de la Demuna.

El Instituto Superior Tecnológico Público San Juan del Oro participó con una feria de productos agroindustriales elaborados por su alumnado, como néctares, mermeladas y bebidas naturales. Estas actividades contribuyeron a informar a jóvenes sobre oportunidades educativas en su propia región.

Además, el equipo de asociatividad y gestión comunal de Devida realizó una degustación de café local, promoviendo el consumo interno de productos lícitos y el fortalecimiento del desarrollo alternativo.

Con estas acciones, Devida fortalece la presencia del Estado en territorios estratégicos, promoviendo una vida lícita, saludable y con oportunidades. Su labor permite que más familias se desvinculen del narcotráfico y transiten hacia una economía legal con pleno acceso a derechos.

Puno, 14 de julio de 2025
Oficina Zonal San Juan del Oro Puno
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)