Huánuco: Cacao del Alto Huallaga alcanza valor histórico de S/40.80 por kilo en subasta nacional
Nota de prensaPrimera subasta generó ingresos superiores a S/13 000 para familias vinculadas al desarrollo alternativo.



Fotos: Devida
11 de julio de 2025 - 11:14 a. m.
El cacao producido en el Alto Huallaga alcanzó un valor histórico de S/40.80 por kilo durante la I Subasta Nacional de Granos de Cacao de Calidad, realizada en la ciudad de Tingo María. Esta cifra supera el promedio del mercado internacional y refleja una barrera de contención frente al avance de los cultivos ilegales de hoja de coca.
El microlote más valorado pertenece a Simión Osorio Ureta, agricultor del caserío UTC Bambú, distrito de Aucayacu. Fue adquirido por la empresa agroexportadora Ecoandino, especializada en superalimentos orgánicos. Este logro representa el trabajo constante de familias que decidieron por el cacao como una alternativa productiva, priorizando la calidad, la sostenibilidad y una vida lícita.
La subasta permitió a los productores establecer vínculos directos con empresas interesadas en granos con trazabilidad y valor social. Entre ellas, Nutry Body compró un microlote a S/38 el kilo, mientras que Azzaggio adquirió otro a S/37.50 el kilo. Estos microlotes provienen de la Cooperativa Agraria Santa Lucía y la Asociación de Productores Agroecológicos del Huallaga, respectivamente.
El evento fue impulsado por la Mesa Técnica Regional de Cacao y Chocolate de Huánuco, con el respaldo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y diversas entidades públicas y privadas. La jornada marcó un hito para la región, al posicionar al cacao del Alto Huallaga en un espacio competitivo que promueve oportunidades comerciales sin intermediarios.
Se subastaron siete microlotes de 50 kilos cada uno, generando ingresos por más de S/13 000 y reafirmando que el desarrollo alternativo permite desvincular a más familias de las economías ilícitas, ofreciendo nuevas rutas de progreso y bienestar.
Tingo María, 11 de julio de 2025
Oficina Zonal Tingo María
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)