Ayacucho: Más de 1000 familias del Vraem se benefician con mantenimiento de caminos vecinales en Ninabamba

Nota de prensa
Intervención de Devida mejora más de 13 kilómetos de caminos vecinales para el acceso a mercados, salud y educación, y fortalece la economía lícita basada en el cultivo de palta y miel.
VRAEM CAMINO NINA
VRAEM CAMINO NINA
VRAEM CAMINO NINA
VRAEM CAMINO NINA

Fotos: Devida

11 de julio de 2025 - 10:54 a. m.

Con el propósito de mejorar la transitabilidad y dinamizar la economía legal en zonas rurales del Vraem, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) transfirió S/562 031 a la Municipalidad Distrital de Ninabamba, en la provincia de La Mar (Ayacucho), para ejecutar el mantenimiento periódico de 13.92 kilómetros de caminos vecinales.

La inversión beneficiará directamente a un total de 1083 familias de las comunidades agrícolas de Olivos, Cóndoray, León Pata, Saramañana y Socapara. Estas localidades desarrollan cultivos sostenibles como la palta y la producción de miel, consolidando su desvinculación de economías ilegales.

Las obras incluyen perfilado, compactación de afirmado, acondicionamiento de cunetas, instalación de señales de tránsito y capacitación de comités locales de mantenimiento vial. Estos trabajos permitirán mejorar el acceso a servicios básicos como salud y educación, y abrir nuevas rutas para la comercialización de productos agrícolas lícitos.

“El mantenimiento de nuestros caminos representa una esperanza para las familias. Nos permitirá mejorar nuestra calidad de vida y continuar apostando por una agricultura honesta”, señaló Miguel Ángel Medina Argumedo, alcalde distrital de Ninabamba.

Esta intervención se enmarca en la Política Nacional contra las Drogas al 2030 y forma parte de la estrategia de desarrollo alternativo que impulsa Devida, orientada a brindar oportunidades sostenibles y seguras a comunidades en estado de vulnerabilidad al narcotráfico.