Ucayali: Devida impulsa prevención desde el hogar con formación a docentes y psicólogos
Nota de prensaActores clave del sector educativo ahora cuentan con herramientas para orientar a madres y padres en la protección de sus hijas e hijos.





Fotos: Devida
9 de julio de 2025 - 4:11 p. m.
Con el propósito de consolidar entornos escolares seguros y reforzar la prevención del consumo de drogas desde la familia, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) desarrolló el curso “Diseño de talleres de escuela para padres y madres de familia orientados a la prevención del consumo de drogas”, dirigido a profesionales del sector educativo en Ucayali.
Participaron 58 docentes tutores, psicólogos y especialistas de instituciones educativas, de los cuales 39 culminaron satisfactoriamente la formación, logrando una aprobación del 67 %. Estos profesionales ahora cuentan con competencias para diseñar e implementar talleres dirigidos a madres y padres, orientados a fortalecer el rol protector de las familias frente a los riesgos del consumo de drogas en adolescentes.
La capacitación, de 50 horas lectivas, combinó sesiones virtuales y presenciales. A lo largo de cinco semanas se abordaron contenidos clave como el diagnóstico del consumo de drogas en escolares, el papel de la familia en la prevención, y la aplicación práctica de talleres en contextos reales. Todo ello bajo un enfoque por competencias, aprendizaje colaborativo y con criterios andragógicos.
Devida continúa ampliando el alcance de su trabajo preventivo, contribuyendo a que más familias encuentren un camino de protección y bienestar, alejadas del riesgo del narcotráfico.
Cabe destacar que aún hay cursos disponibles del ámbito educativo, a los cuales puedes postular hasta el 14 de julio y obtener más información en https://sistemas.devida.gob.pe/becas.
DATO:
Desde el 2012, más de 15 000 profesionales han sido capacitados a través de estos programas, contribuyendo a la construcción de entornos más seguros y saludables.