Vraem: Estado brindó más de 26 mil atenciones médicas en comunidades de Río Tambo y Mazamari
Nota de prensaDevida acercó servicios en zonas alejadas, para alejar a más familias vulnerables del narcotráfico.





Fotos: Devida
8 de julio de 2025 - 3:43 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) participó activamente en dos intervenciones multisectoriales que permitieron acercar servicios del Estado a comunidades vulnerables del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), reafirmando su rol articulador en el fortalecimiento de la presencia estatal en territorios de difícil acceso.
Estas acciones se desarrollaron durante la Jornada Multisectorial organizada por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en la comunidad nativa Poyeni (Río Tambo), y la Campaña Cívica Multisectorial liderada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, en el distrito de Mazamari.
Durante ambas actividades, se brindaron un total de 26 569 atenciones médicas en más de 20 especialidades, además de orientación en programas sociales, trámites de identidad, justicia y servicios técnicos. Este despliegue interinstitucional busca mejorar el acceso a derechos fundamentales y desvincular a más familias de economías ilegales asociadas al narcotráfico.
En la comunidad nativa Poyeni se brindaron 1102 atenciones, mientras que en Mazamari se alcanzaron 25 467 atenciones en solo cuatro días. En este último distrito, Devida implementó el servicio de rayos X, logrando atender a 400 personas con exámenes radiológicos gratuitos que permitieron detectar de manera oportuna enfermedades respiratorias, óseas y otras condiciones de salud.
Estas intervenciones reflejan el compromiso de Devida por seguir ampliando oportunidades de desarrollo y protección social en zonas clave del Vraem, priorizando a las familias más expuestas a las economías ilegales.
Vraem, 8 de julio del 2025
Oficina Zonal San Francisco – UE006 Vraem
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)