Ucayali: Productores cafetaleros se fortalecen con formación técnica en cata de cafés especiales
Nota de prensaUn total de 30 familias cafetaleras de La Divisoria se preparan para conquistar mercados nacionales e internacionales.





Fotos: Devida
4 de julio de 2025 - 4:42 p. m.
Con el objetivo de mejorar la calidad del café y abrir nuevas oportunidades comerciales, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) desarrolló el Segundo Taller de Formación de Catadores de Cafés Especiales en el Centro Poblado La Divisoria, distrito de Boquerón (Ucayali).
La actividad reunió a 30 productores cafetaleros de la Cooperativa Agraria Cafetalera Cordillera Azul, así como a estudiantes de la carrera de Agronomía de la Universidad Nacional de Ucayali (UNU). Este espacio de formación forma parte de la estrategia de desarrollo alternativo que Devida impulsa en territorios vulnerables al narcotráfico, con el fin de fortalecer las capacidades productivas y promover una economía lícita y sostenible.
Durante el taller, se abordaron aspectos clave de la cadena de valor del café, como la identificación de defectos por mala fermentación, los métodos de secado adecuados y el manejo de cafés diferenciados, como los lavados, honey y naturales. Además, se hizo énfasis en la fermentación controlada como herramienta fundamental para elevar la calidad sensorial del producto.
La capacitación permitirá que las familias cafetaleras mejoren sus procesos postcosecha y eleven la competitividad de sus granos en mercados exigentes, promoviendo su desvinculación de economías ilícitas.
DATO:
El tercer módulo del taller se desarrollará el 10 y 11 de julio en el mismo auditorio de La Divisoria, como parte del proceso formativo continuo que Devida promueve en favor de los caficultores de la zona.