Vraem: Familias de Mazamari, Pangoa y Río Tambo fortalecen apicultura con 1330 núcleos de abejas

Nota de prensa
Iniciativa impulsa economías lícitas en el Vraem y desvincula a más familias del narcotráfico.
VRAEM ABEJITAS
VRAEM ABEJITAS
VRAEM ABEJITAS
VRAEM ABEJITAS

Fotos: Devida

2 de julio de 2025 - 5:28 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inició la distribución de 1330 núcleos de abejas en los distritos de Mazamari, Pangoa y Río Tambo, en la región Junín. Esta acción permite fortalecer la apicultura en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) como una alternativa económica sostenible que mejora los ingresos de las familias del desarrollo alternativo.

Cada núcleo entregado contiene abejas reinas, obreras y zánganos en distintos estados de desarrollo, además de panales con reservas de miel y polen. Estos elementos son esenciales para consolidar colmenas productivas. La preparación y selección de los núcleos se realiza en módulos de reproducción gestionados por técnicos de Devida, quienes aseguran la calidad y sanidad de cada colonia.

A la dotación de núcleos se suma un paquete completo de equipamiento apícola: trajes protectores, ahumadores, herramientas para el manejo de colmenas y materiales para cosecha. Esta entrega se complementa con asistencia técnica permanente, que incluye capacitaciones en manejo integral del apiario, sanidad apícola y procesos de cosecha y postcosecha.

“Con el acompañamiento técnico, logré iniciar mi producción de miel con colmenas sanas. Hoy soy más consciente del valor ambiental de las abejas y tengo planes de seguir creciendo en esta actividad”, comentó Tito Tacunan Javier, apicultor del centro poblado Unión Piota (Pangoa).

Es importante señalar que, según el Informe de Monitoreo de Cultivos de Coca 2024, elaborado por Devida y con la certificación de la calidad de la UNODC, en el Vraem se ha registrado una reducción de 1,908 hectáreas de cultivos de hoja de coca en comparación con el año anterior. Esta es la primera disminución en esta zona en los últimos ocho años.

Estas intervenciones reflejan el impacto del desarrollo alternativo en zonas históricamente afectadas por el narcotráfico. Con cada nueva colmena, más familias encuentran oportunidades para transformar su economía, alejándose de actividades ilícitas.

Dato:
Devida brinda asistencia técnica a 329 familias apicultoras en 22 distritos de las regiones Ayacucho, Cusco y Junín.