Vraem: Festival Atlético “Yo Vivo Sin Drogas” reunió más de 2000 personas
Nota de prensaAcción busca promover un estilo de vida saludable libre de drogas en el valle.





Fotos: Devida
28 de junio de 2025 - 1:13 p. m.
En conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, Devida organizó el Festival Atlético 3K “Yo Vivo Sin Drogas” en diversos distritos del Vraem, movilizando a más de dos mil participantes en las regiones de Cusco, Ayacucho y Junín. Esta jornada deportiva forma parte de una estrategia nacional orientada a fomentar estilos de vida saludables y promover una cultura libre de drogas.
El evento reunió a estudiantes de múltiples instituciones educativas, miembros de las Fuerzas Armadas, autoridades locales y familias de las comunidades, evidenciando la estrecha colaboración entre los sectores educativos y sociales para fortalecer la prevención desde las aulas y los espacios públicos.
Durante el festival, se desarrollaron actividades informativas y educativas sobre los efectos nocivos del consumo de sustancias psicoactivas, dirigidas principalmente a niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Mediante stands informativos, dinámicas participativas y materiales pedagógicos, se enfatizó el rol fundamental del deporte y la salud mental como aliados en la lucha contra las adicciones.
Esta iniciativa en el Vraem se suma a la campaña nacional impulsada por Devida, que este año ha organizado trotes y ferias preventivas en regiones como Huánuco, Puno, Lima, Cusco, entre otras, con el objetivo de alejar a los jóvenes de conductas de riesgo.
Asimismo, en días recientes, Devida participó en un pasacalle con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía sobre los impactos negativos del consumo de drogas, reforzando así el compromiso social y comunitario en la prevención.
Vraem, 28 de junio del 2025
Oficina Zonal San Francisco
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)
El evento reunió a estudiantes de múltiples instituciones educativas, miembros de las Fuerzas Armadas, autoridades locales y familias de las comunidades, evidenciando la estrecha colaboración entre los sectores educativos y sociales para fortalecer la prevención desde las aulas y los espacios públicos.
Durante el festival, se desarrollaron actividades informativas y educativas sobre los efectos nocivos del consumo de sustancias psicoactivas, dirigidas principalmente a niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Mediante stands informativos, dinámicas participativas y materiales pedagógicos, se enfatizó el rol fundamental del deporte y la salud mental como aliados en la lucha contra las adicciones.
Esta iniciativa en el Vraem se suma a la campaña nacional impulsada por Devida, que este año ha organizado trotes y ferias preventivas en regiones como Huánuco, Puno, Lima, Cusco, entre otras, con el objetivo de alejar a los jóvenes de conductas de riesgo.
Asimismo, en días recientes, Devida participó en un pasacalle con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía sobre los impactos negativos del consumo de drogas, reforzando así el compromiso social y comunitario en la prevención.
Vraem, 28 de junio del 2025
Oficina Zonal San Francisco
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)