Bitácora: Nueva experiencia urbana conecta a compradores con productos del desarrollo alternativo
Nota de prensaIniciativa de Devida une a cafeterías de Lima con familias que optaron por una vida lícita.





Fotos: Devida
6 de junio de 2025 - 4:25 p. m.
Con el propósito de visibilizar el esfuerzo de miles de familias que optaron por el desarrollo alternativo, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) lanzó Bitácora, una experiencia urbana de consumo consciente que promueve el consumo responsable de productos como café, cacao y néctares naturales en cafeterías de Lima Metropolitana.
Esta iniciativa invita a recorrer un circuito de establecimientos aliados donde cada consumo suma un sello en una bitácora personal, lo que permitirá acceder a premios escalonados y participar en sorteos por adquirir productos de nuestros productores del desarrollo alternativo.
“Bitácora no solo acerca a los consumidores a productos de alta calidad, también narra historias de transformación. Cada taza representa a una familia que dejó atrás el circuito del narcotráfico y hoy produce de forma sostenible”, señaló un representante de Devida. Las cafeterías interesadas pueden escribir a este correo para conocer los beneficios y requisitos.
CATA DE CAFÉ DEL DESARROLLO ALTERNATIVO
En esta primera edición, se realizó una cata de cafés del desarrollo alternativo participan más de 50 representantes de cafeterias comprometidas con el consumo con propósito, entre ellas: Con Notas a Café, Amanqae Café y Cultura, Wayo Coffee and Culture, Café Compadre, Armache Cafetería Artesanal.
Además, de Enhorabuena Café, Franqueza Coffee, Casa Huallaga, Salvador Café, Cafeteria.pe, La Colibrí Café, Puma Café, Tipica Café, Barra Botánica, Ynncoffee, Ruway Coffee, Café Link, Daniel, Kayari.pe, Ká Coffee, Sinmigajas Perú, Cordillera 27, Red Fox Sourcing Company, Amasados, La Castellana y Huella y Aroma.
El proyecto estará vigente de julio a noviembre de 2025 y busca fortalecer el vínculo entre el campo y la ciudad. Además, refuerza el impacto positivo del trabajo de Devida, que sigue permitiendo que más familias accedan a economías lícitas, alejadas de las actividades ilegales.
Las cafeterías participantes ofrecerán al menos un producto del desarrollo alternativo en su carta y contarán con personal capacitado en el origen de estos productos. Los consumidores deberán registrar su bitácora digitalmente para acceder a los premios.
El circuito también incluirá visitas guiadas y acciones en redes sociales, donde los participantes podrán compartir su experiencia e impulsar un consumo con propósito.