Lanzan Carrera 7K “Yo Vivo Sin Drogas”, que busca congregar a ocho mil personas en Lima
Nota de prensaActividad deportiva promueve estilos de vida saludables y une a la ciudadanía frente al impacto del narcotráfico.





Fotos: Devida
5 de junio de 2025 - 1:39 p. m.
Desde el Estadio Nacional se presentó oficialmente la Carrera 7K “Yo Vivo Sin Drogas”, una movilización deportiva que busca fortalecer el tejido social frente a las amenazas del consumo de drogas, con la participación proyectada de más de ocho mil personas solo en Lima.
La Carrera 7K se realizará el domingo 22 de junio desde las 8:00 a. m. en el Circuito Mágico del Agua. La participación es gratuita y está abierta a toda la ciudadanía en las categorías libre, máster, y personas con discapacidad (física, visual y auditiva). Las inscripciones están disponibles en: https://facilita.gob.pe/t/9149
El evento contó con la participación del comandante general de la Policía Nacional del Perú, general PNP Víctor Zanabria Angulo; el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carlos Figueroa Henostroza; y el representante del Instituto Peruano del Deporte (IPD), José Luis Casas Carrión.
Durante la ceremonia, el titular de Devida remarcó el poder simbólico y colectivo de esta iniciativa. “La lucha contra las drogas es una lucha contra un modelo de negocio que genera riqueza a costa del sufrimiento de las familias más vulnerables”, afirmó. Agregó que el verdadero camino para enfrentar al narcotráfico es “fortaleciendo a nuestra población con valores, herramientas y espacios saludables”.
“La carrera es más que un evento deportivo. Es una declaración de principios. Ese día, al recorrer las calles, decimos con firmeza: el narcotráfico no tiene vía libre en nuestra sociedad”, subrayó Figueroa.
Una carrera con impacto global
Además de Lima, la carrera se llevará a cabo de forma simultánea en Huánuco, Ucayali, Puno, Ayacucho, Cusco, Pasco, Loreto y Junín. También se replicará en países como Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá y Paraguay.
Esta iniciativa nació en Ecuador en 2011 como respuesta al aumento del consumo de drogas en entornos escolares. Con el tiempo, se ha convertido en un movimiento regional que congrega a miles de familias decididas a vivir sin drogas.
Entrega de kits y recorrido
Los participantes podrán recoger su kit (polo y dorsal) del 18 al 21 de junio, en los horarios establecidos en la puerta N°32 del Estadio Nacional (Explanada Sur). El recorrido iniciará en la puerta 9 del Circuito Mágico del Agua y se extenderá por la avenida Arequipa hasta la calle La Habana.