Modulo renovado para procesar cítricos fortalece economía lícita de 247 familias en Junín

Nota de prensa
Instalación permitirá a organización acceder a certificaciones internacionales y alejarse del modelo de negocio del narcotráfico.
Modulo renovado para procesar cítricos fortalece economía lícita de 247 familias en Junín
Modulo renovado para procesar cítricos fortalece economía lícita de 247 familias en Junín
Modulo renovado para procesar cítricos fortalece economía lícita de 247 familias en Junín
Modulo renovado para procesar cítricos fortalece economía lícita de 247 familias en Junín
Modulo renovado para procesar cítricos fortalece economía lícita de 247 familias en Junín

Fotos: Devida

23 de mayo de 2025 - 12:50 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) entregó una infraestructura acondicionada para el procesamiento de cítricos a la Cooperativa Agroindustrial Kivinaki, en el distrito de Perené, provincia de Chanchamayo (Junín), con el objetivo de fortalecer cadenas productivas sostenibles y seguir desvinculando a más familias del narcotráfico.

Este espacio permitirá elaborar néctares, mermeladas, frutas deshidratadas y destilados con estándares de salubridad y calidad que facilitarán el ingreso a mercados especializados. Gracias a estas condiciones, la organización podrá iniciar el proceso de obtención de las certificaciones PGH y HACCP, vinculadas al sistema de inocuidad alimentaria.

El módulo beneficiará directamente a 247 familias socias de la cooperativa, dedicadas a la producción de naranjas orgánicas certificadas. La intervención de Devida incluyó trabajos de mantenimiento integral, instalación de servicios básicos y mejoras estructurales, con una inversión de S/39 500.

Además, la organización aportó recursos propios para habilitar áreas complementarias como la zona de carga y descarga, servicios higiénicos, vestuarios y acceso principal, cumpliendo con las condiciones necesarias para asegurar la inocuidad alimentaria.

“El modelo de negocio del narcotráfico genera cadenas delictivas. Nuestro trabajo apunta a fortalecer organizaciones que apuestan por el desarrollo y el progreso de sus familias. Esta infraestructura representa un paso firme hacia mercados más exigentes y una mejor calidad de vida”, destacó un representante de Devida.

DATO:
En 2022, Devida implementó un módulo de procesamiento de cítricos en esta misma organización, valorizado en S/205 200, que incluyó equipamiento como extractor de jugo, homogenizador, deshidratadora, pasteurizador y cámara de frío. La mejora de la infraestructura consolida su operatividad y sostenibilidad.

Junín, 23 de mayo del 2025.
Oficina Zonal La Merced