Vraem: Más de 90 comunidades se mantienen informadas con bocinas comunales impulsadas por Devida

Nota de prensa
Familias de Ayacucho, Cusco y Junín acceden a información clave gracias a esta intervención que fortalece la comunicación en zonas vulnerables al narcotráfico.
VRAEM BOCINA 4
VRAEM BOCINA
VRAEM BOCINA
VRAEM BOCINA
VRAEM BOCINA

Fotos: Devida

22 de mayo de 2025 - 5:05 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) implementó 95 bocinas comunales en comunidades nativas y centros poblados de las regiones de Ayacucho, Cusco y Junín, con el fin de facilitar el acceso a la información en territorios con limitado o nulo alcance de medios convencionales. Esta acción se ejecuta en el marco del Desarrollo Alternativo y busca desvincular a más familias del riesgo que representa el narcotráfico en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

La iniciativa, desarrollada desde 2019, brinda una herramienta eficaz para difundir contenidos educativos, preventivos y de utilidad pública, a través de equipos adaptados a la realidad rural, muchos de ellos operativos con energía solar. Esta tecnología permite cubrir zonas sin electricidad y garantiza la inclusión de pueblos históricamente aislados.

Cada kit entregado incluye dos bocinas de 1200 watts, un amplificador de cuatro canales, micrófonos, cables y otros accesorios. Además, se complementa con asistencia técnica permanente a cargo de la Actividad de Gestión Comunal de Devida, que capacita a promotores locales en locución, generación de contenido y operación del sistema.

“La radiobocina nos permite estar mejor informados. Ahora las voces que se escuchan desde la plaza no son ajenas, son las de nuestros propios comuneros”, señaló Roger Chimanga Shunpate, jefe de la comunidad nativa San Antonio de Sonomoro, en Pangoa. “Difundimos mensajes en nuestro idioma, compartimos conocimientos y nos sentimos más unidos”.

Estas bocinas fortalecen el tejido social, promueven la participación ciudadana y refuerzan los vínculos entre autoridades locales y población. De esta manera, Devida contribuye a que más familias se integren a un desarrollo sostenible y alejado de economías ilegales.

DATO:
Para este año, se proyecta la instalación de 25 nuevas bocinas comunales en comunidades de Ayacucho, Cusco y Junín.

Vraem, 22 de mayo del 2025
Oficina Zonal San Francisco – UE006 Vraem
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)