San Martín: Jornada de inclusión social beneficia a más de 200 familias en caserío Cedro

Nota de prensa
Articulación entre Devida y autoridades locales permitió llevar servicios sociales y de salud a zonas alejadas del distrito de Pólvora.
SAN MARTIN CASERIO CEDRO
SAN MARTIN CASERIO CEDRO
SAN MARTIN CASERIO CEDRO
SAN MARTIN CASERIO CEDRO
SAN MARTIN CASERIO CEDRO

Fotos: Devida

22 de mayo de 2025 - 1:04 p. m.

Con el propósito de atender a familias alejadas y en estado de vulnerabilidad al narcotráfico, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), en articulación con la OGESS Tocache y la Municipalidad Distrital de Pólvora, llevó a cabo una jornada de inclusión social en el caserío Cedro, ubicado en el distrito de Pólvora, región San Martín.

Durante esta intervención, más de 200 familias de los caseríos de Cedro, La Florida y Villa Los Ángeles accedieron gratuitamente a servicios de salud como medicina general, odontología, obstetricia, psicología, enfermería, laboratorio y farmacia. La población también recibió atenciones en servicios sociales como afiliación al SIS, Pensión 65, Juntos, Vale FISE, Reniec, orfandad, orientación del CEM, Serfor, y servicios de la Gerencia Ambiental y de Desarrollo Social. Asimismo, el Cetpro de Tocache brindó cortes de cabello sin costo alguno.

“Varias personas me preguntaban si era cierto que se haría esta campaña. Los animé a participar y ahora están contentos. La población pide que estas acciones se repitan más seguido”, expresó Edualdo Pérez Silva, presidente de la junta vecinal comunal del caserío Cedro.

Estas acciones refuerzan el trabajo que realiza Devida en articulación con autoridades locales y regionales para fortalecer el tejido social y ampliar el acceso a derechos básicos en comunidades que apuestan por una vida lícita. Gracias a este esfuerzo conjunto, más familias encuentran alternativas reales al circuito del narcotráfico y avanzan hacia un desarrollo sostenible.