Cusco: Más de 85 familias cacaoteras se capacitan para mejorar su cadena de valor

Nota de prensa
Jornada técnica en Echarate refuerza liderazgo, productividad y buenas prácticas agrícolas en favor del desarrollo alternativo.
CUSCO DIA DE CAMPO
CUSCO DIA DE CAMPO
CUSCO DIA DE CAMPO
CUSCO DIA DE CAMPO
CUSCO DIA DE CAMPO

Fotos: Devida

22 de mayo de 2025 - 12:48 p. m.

Con el propósito de impulsar la productividad y la sostenibilidad de los cultivos de cacao, más de 85 familias de 11 sectores del distrito de Echarate, en la región Cusco, participaron en una jornada técnica denominada “Día de Campo”, organizada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través de la Actividad Cacao.

La jornada se llevó a cabo en el sector Sajiruyoc y consistió en un recorrido por seis estaciones temáticas que abordaron temas fundamentales como fertilización del cacao, manejo integrado de plagas (con participación de SENASA), poda técnica, buenas prácticas ambientales, asociatividad y comercialización, así como liderazgo comunal y gestión organizativa.

“Estas acciones no solo mejoran la producción de cacao, también consolidan liderazgos comunales y promueven la conciencia ambiental. Apostamos por una economía lícita, fortalecida desde las capacidades técnicas de nuestras familias”, destacó el ejecutivo zonal de Devida en Quillabamba.

El evento permitió el intercambio de experiencias entre productores de diversas comunidades, fortaleciendo redes locales y promoviendo un modelo de desarrollo que desvincula a las familias rurales de actividades ilícitas vinculadas al narcotráfico.

Mediante estas intervenciones, Devida continúa ampliando las oportunidades para que más familias accedan a alternativas sostenibles que aseguran su bienestar económico y social.

Cusco, 22 de mayo de 2025
Oficina Zonal de Quillabamba
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)