Junín: Familias de Chanchamayo y Satipo apuestan por el jengibre como alternativa al narcotráfico

Nota de prensa
Iniciativa de diversificación productiva permitirá incorporar 500 hectáreas de este cultivo y atenderá a familias de 20 comunidades rurales.
KION JUNIN
KION JUNIN
KION JUNIN
KION JUNIN

Fotos: Devida

20 de mayo de 2025 - 11:11 a. m.

Con el propósito de consolidar oportunidades económicas lícitas en zonas vulnerables al narcotráfico, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) impulsa la producción de jengibre en las provincias de Chanchamayo y Satipo, en la región Junín. La intervención comprende una inversión superior a S/1.3 millones para beneficiar a 500 familias que se incorporarán a esta cadena productiva con alto valor comercial.

La actividad se ejecuta en los distritos de Perené, Pichanaqui, Río Negro y Satipo, donde técnicos especializados acompañarán a las familias productoras en la instalación de cultivos, manejo agronómico y procesos de mejora de calidad. La intervención también incluye la entrega de herramientas, insumos y 30 mil plantones de cedro colombiano para reforestar áreas intervenidas.

"Esta nueva actividad responde al enfoque del desarrollo alternativo integral y sostenible, uno de los pilares de la Política Nacional contra las Drogas al 2030. Apostamos por economías lícitas que transformen la vida de las familias y las alejen de escenarios de riesgo", afirmó un representante de Devida durante el lanzamiento.

Con esta intervención, Devida fortalece la diversificación productiva en este ámbito de intervención, contribuyendo a una estrategia efectiva para reducir la dependencia de cultivos ilícitos mediante la generación de ingresos sostenibles.

Junín, 20 de mayo del 2025.
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)
Oficina Zonal La Merced