Junín: Devida fortalece liderazgo agrario en selva central con foro a favor de más de 2200 familias
Nota de prensaEvento reunió a representantes de organizaciones de cacao, café, jengibre, miel, peces, cítricos y frutas tropicales.


Fotos: Devida
16 de mayo de 2025 - 6:01 p. m.
Con la participación de 37 organizaciones productivas, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) desarrolló el I Foro Gerencial Agrario en el distrito de Chanchamayo (Junín), con el fin de fortalecer la gestión organizativa en zonas vulnerables al narcotráfico de la selva central.
La jornada estuvo dirigida a gerentes y presidentes de cooperativas y asociaciones de los departamentos de Junín, Pasco y la provincia de Atalaya (Ucayali), cuya labor representa una alternativa sólida que desvincula a un total de 2216 familias de las economías ilegales.
El foro permitió intercambiar conocimientos sobre experiencias exitosas en gestión financiera, comercial y productiva. Un expositor principal y cinco panelistas —referentes de organizaciones consolidadas— compartieron estrategias aplicadas para sostener el crecimiento empresarial y la sostenibilidad de sus iniciativas.
Asimismo, se promovió el conocimiento de normativas vinculadas al cooperativismo, a través de un espacio participativo que consolidó el rol de liderazgo de los representantes de base, quienes hoy se convierten en actores clave del desarrollo alternativo en sus comunidades.